Como se ha mencionado, no todas las familias cuentan con acceso a internet. Esto representa un desafío significativo, ya que la información y los servicios digitales están becoming cada día más importantes. Omar Arab ha enfatizado la necesidad de continuar trabajando en la democratización del acceso a la información, ya que es esencial para el desarrollo y la inclusión social. La brecha digital existe y debe ser abordada de manera urgente.
Las grandes plataformas cuentan con acceso al contenido, permitiendo conocer la cantidad de usuarios que vieron sus contenidos y detalles como la hora y la demografía. Sin embargo, aún hay muchísima tierra por耕ar en términos de acceso universal. Es importante que se sigan haciendo esfuerzos para que todas las familias puedan disfrutar de los beneficios de la tecnología y la información.
Hugo Hernández, experto en televisión y contenido, ha señalado que casi todas las familias optan por contratar un servicio base de streaming y "brincan" de una plataforma a otra. Netflix se mantiene como la plataforma preferida, seguida de Amazon Prime, Disney+ y Max. La mayoría de las personas prefieren ver series y películas en más de un 35%, lo que demuestra la importancia de estos servicios en la vida diaria de las familias.
Las personas se sienten identificadas con estas plataformas y se siente aspiracional verse reflejados en los personajes y el contenido. Esto demuestra la influencia que tienen las plataformas de streaming en la vida de las familias y cómo se han convertido en un elemento esencial.
Camilo Farelo, Chief Growth Officer de Smart Media Group, ha indicado que las empresas y las personas que generan contenido deben mirar hacia la evolución. Tomando el ejemplo de Blockbuster y Netflix, se puede ver cómo la industria del streaming está en constante cambio. La pregunta clave es cómo generar y monetizar esta data para ofrecer productos y servicios más relevantes a las familias.
Al considerar el público objetivo, es importante entender el mercado mexicano y sus patrones de consumo. Cada sector o colonia de la Ciudad de México tiene su propia idiosincrasia, y es esencial encontrar el motivador para conocer cómo las empresas pueden actuar de manera efectiva. El estudio del consumidor es crucial para la success de las empresas en el mercado de la televisión y el streaming.