En el oficio, se señala que el señor canciller debe tomar las medidas pertinentes para que se obtenga la aclaración del Comité contra la Desaparición Forzada. Esto es esencial para enfrentar la afirmación plasmada en el informe preliminar del día de ayer y determinar la fuente que motivó al Comité a plasmar dicha información en su reporte final.
La procuradora considera que la información de los cuerpos desaparecidos ha generado zozobra en la ciudadanía. Además, destaca que dicha denuncia podría haber generado un daño a la imagen internacional de Colombia. Esta afirmación, tanto en el cuerpo del informe preliminar como en la rueda de prensa, ha tenido un impacto significativo en la opinión pública y en la ciudadanía.
Además, se destaca que la denuncia podría haber generado un daño a la imagen internacional de Colombia. Una situación tan controvertida puede afectar la percepción de otros países sobre nuestro país y tener consecuencias en áreas como el turismo y las relaciones internacionales.
Es importante que se resuelva esta cuestión de manera oportuna y transparente. La procuradora espera que el canciller y los órganos internacionales trabajen juntos para obtener una aclaración y restablecer la confianza de la ciudadanía.