Noticias
Propuesta de Mejora en la Ley de Transparencia en Tamaulipas
2025-01-29

Una legisladora del partido Morena en Tamaulipas ha propuesto una modificación a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado. La reforma sugiere establecer un plazo para subsanar solicitudes incompletas, promoviendo así la claridad y eficiencia en el acceso a la información pública. Este cambio busca fortalecer los derechos ciudadanos y mejorar la transparencia gubernamental.

Fortalecimiento del Derecho al Acceso a la Información

La iniciativa apunta a reforzar el derecho humano fundamental de acceder a la información pública, garantizado por la Constitución Mexicana. Se propone que si un solicitante no proporciona información adicional requerida dentro de un período específico, su solicitud será considerada como no presentada. Esto busca evitar solicitudes ambiguas y asegurar que las peticiones sean claras y precisas.

El acceso a la información es un derecho consagrado tanto a nivel nacional como estatal. En México, este derecho está protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. A nivel local, la Constitución del Estado de Tamaulipas también reconoce este derecho en su artículo 17. Esta reforma pretende mejorar la implementación práctica de dichos derechos, permitiendo un periodo razonable para que los solicitantes puedan completar o aclarar sus peticiones, lo que contribuirá a una gestión más efectiva y transparente del gobierno.

Promoviendo la Transparencia y Rendición de Cuentas

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y rendición de cuentas en Tamaulipas. Al introducir un plazo para subsanar solicitudes, se busca fomentar prácticas más rigurosas en el manejo de la información pública. Este ajuste legal ayudará a reducir la burocracia y facilitará el acceso a datos relevantes para la sociedad.

La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y participativa. Con esta reforma, se espera que los ciudadanos tengan herramientas más sólidas para ejercer su derecho al acceso a la información. Además, se prevé que este cambio impulsará investigaciones y debates públicos sobre temas cruciales, promoviendo así un gobierno más abierto y responsable. El plazo de diez días para subsanar deficiencias en las solicitudes permitirá a los ciudadanos tener tiempo suficiente para proporcionar la información necesaria, evitando así la desestimación injustificada de peticiones importantes. En resumen, esta medida busca equilibrar la eficiencia administrativa con el derecho ciudadano a obtener información precisa y oportuna.

More Stories
see more