La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha implementado cambios significativos en las regulaciones relacionadas con la distribución y uso de información de mercado en tiempo real, así como en el marco operativo de los mercados financieros. Estas modificaciones buscan garantizar un acceso equitativo a la información del mercado para todos los participantes y reestructurar las funciones de agentes clave, incluyendo la reincorporación de Agente de Custodia, Registro y Pago (ACRYP). Además, se han establecido nuevas pautas para pagarés bursátiles, permitiendo la negociación de intereses basados en parámetros financieros.
Las recientes disposiciones de la CNV aseguran que todos los actores del mercado de capitales puedan acceder a la información relevante sin discriminación. Esta medida fortalece la transparencia y promueve una competencia justa entre los participantes.
El nuevo reglamento N° 1044 establece que los proveedores de información de mercado deben garantizar el acceso universal a datos en tiempo real. Esto implica que los mercados pueden celebrar acuerdos o contratos para redistribuir dicha información a través de sus miembros a los clientes finales. La intención es facilitar una mayor difusión y accesibilidad de la información, mejorando así la eficiencia del mercado. Este cambio no solo beneficia a los inversores institucionales, sino también a los particulares, quienes ahora tienen igualdad de condiciones para tomar decisiones informadas.
La CNV ha introducido reformas que afectan directamente a los pagarés y la estructura de custodia de valores. Estas medidas buscan modernizar y ampliar las posibilidades de negociación y custodia de instrumentos financieros.
La Resolución General N° 1046 regula aspectos específicos de los pagarés bursátiles, permitiendo la inclusión de cláusulas que calculen intereses basados en diversos parámetros financieros. Además, se ha reincorporado la categoría de Agente de Custodia, Registro y Pago (ACRYP), lo que abre la puerta a una mayor competencia en la custodia de valores negociables de emisión individual, como pagarés y cheques bursátiles. Los ACRYPs serán responsables de la conservación, custodia y pago al vencimiento de estos valores, lo que mejora la seguridad y confiabilidad de las transacciones. El presidente de la CNV destacó que estas reformas son cruciales para impulsar el desarrollo del mercado de capitales argentino.