Noticias
Reformas para Mejorar la Transparencia y Protección de Datos con Menor Presupuesto
2025-01-31

La Jefa del Ejecutivo Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció importantes modificaciones legales destinadas a fortalecer la transparencia y la protección de datos personales. Estas reformas se presentarán al Congreso de la Unión y buscan lograr sus objetivos con solo el 35% del presupuesto que anteriormente se asignaba al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Las nuevas leyes y ajustes a legislaciones existentes transferirán las funciones del INAI a nuevas entidades y órganos desconcentrados, garantizando una mayor eficiencia en el uso de recursos públicos.

El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina del viernes, donde la doctora Sheinbaum explicó que estas reformas no solo mantendrán sino que también mejorarán los estándares de transparencia y seguridad de datos. Los cambios propuestos incluyen la derogación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la creación de tres nuevas leyes generales relacionadas con la transparencia y la protección de datos. Además, se reformará la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Una de las principales innovaciones es la creación de un órgano desconcentrado llamado "Transparencia para el Pueblo", que asumirá gran parte de las responsabilidades que antes tenía el INAI. La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, detalló que este nuevo organismo operará con significativamente menos recursos, lo que resultará en un ahorro del 65% en comparación con la estructura anterior. Además, la protección de datos personales pasará a ser una facultad directa de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Otro aspecto relevante es que las funciones de acceso a la información ahora se distribuirán entre 18 autoridades federales, correspondientes a diferentes poderes del gobierno y organizaciones autónomas. A nivel estatal, se eliminarán los 32 organismos equivalentes al INAI, y sus responsabilidades serán asumidas por las respectivas autoridades locales. En cuanto a la protección de datos personales, se establecerán 16 órganos garantes a nivel federal, uno por cada poder y entidad autónoma.

Buenrostro aseguró que estas modificaciones no solo mantendrán sino que también ampliarán los derechos y obligaciones existentes en materia de transparencia y protección de datos. Se regulará además el Sistema Nacional de Transparencia para garantizar que todas las políticas sean coherentes y adecuadas a los distintos niveles y poderes del gobierno. Con estas acciones, se busca lograr una gestión más eficiente y responsable de los recursos públicos, mientras se fortalecen los mecanismos de rendición de cuentas.

More Stories
see more