En un paso significativo hacia el bienestar animal, las autoridades del estado de Morelos anunciaron la creación de un Registro Único de Mascotas (RUM). Este sistema innovador permitirá un control más eficaz y promoverá una tenencia responsable de animales domésticos. El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, explicó que este registro funcionará como un CURP para mascotas, facilitando su seguimiento y cuidado. Además, se busca prevenir el maltrato animal y garantizar que cada mascota tenga un hogar seguro y adecuado.
El pasado 19 de diciembre, en el corazón del invierno, las autoridades de Morelos dieron a conocer la implementación del Registro Único de Mascotas (RUM), una iniciativa pionera que comenzará a operar en enero de 2025. Este proyecto, dirigido por Alan Dupré, tiene como objetivo principal establecer un censo completo de todas las mascotas en el estado, especialmente perros y gatos. Similar al sistema de identificación humano, el RUM proporcionará información detallada sobre cada animal, lo que ayudará a localizar mascotas perdidas y responsabilizar a los dueños en casos de abandono. Además, este registro impulsará campañas de esterilización y vacunación, con especial énfasis en áreas cercanas a los espacios naturales protegidos, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad.
Lo más destacable es que este programa será totalmente gratuito para los propietarios, quienes no tendrán que pagar ningún costo para inscribir a sus mascotas. Aunque aún no se ha revelado la fecha exacta de inicio, las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre los próximos pasos para realizar el registro de manera efectiva.
Desde una perspectiva periodística, esta medida representa un avance significativo en la protección animal y la gestión ambiental. Al facilitar el control y el cuidado de las mascotas, Morelos da un paso importante hacia una sociedad más consciente y responsable con sus animales. Esta iniciativa también puede servir como modelo para otros estados mexicanos que busquen mejorar las condiciones de vida de las mascotas y proteger la biodiversidad local.