Noticias
Templo Maya Devi en Lumbini: Un Patrimonio en Peligro
2025-01-27

El templo Maya Devi, ubicado en las llanuras de Terai en Nepal y considerado el lugar histórico donde nació Buda hace más de 2,600 años, enfrenta un deterioro significativo. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, muestra ahora problemas graves como filtraciones de agua y proliferación de hongos en los ladrillos antiguos. La contaminación del aire, el desarrollo comercial cercano y la mala gestión han llevado a que los restos arqueológicos corran el riesgo de un daño irreversible. A pesar de recibir un millón de visitantes al año, muchos peregrinos y turistas expresan su descontento con las condiciones del lugar.

Situación Actual y Preocupaciones en Lumbini

En las doradas llanuras de Terai, en Nepal, se encuentra el templo Maya Devi, un monumento sagrado que marca el lugar donde, según la tradición, nació Buda hace más de dos milenios. Este sitio, reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1997, ha comenzado a mostrar signos preocupantes de deterioro. Las filtraciones de agua desde el techo y el suelo han provocado la aparición de hongos en los ladrillos antiguos, mientras que la contaminación ambiental y el desarrollo industrial cercano han exacerbado estos problemas. Además, la falta de mantenimiento adecuado ha dejado al lugar en un estado alarmante.

Los visitantes han expresado su insatisfacción con la falta de información y orientación. Prabhakar Rao, un turista indio, mencionó que "las autoridades deberían proporcionar mapas e información a los visitantes para mejorar la experiencia". Manoj Chaudhary, un taxista local, también compartió su frustración por la acumulación de basura y la falta de cuidado en el entorno. Incluso el pequeño árbol plantado por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, durante su visita el año pasado, muestra signos de marchitarse, reflejando el abandono generalizado.

La UNESCO ha otorgado un plazo hasta el 1 de febrero de 2025 para que el gobierno de Nepal implemente medidas efectivas de conservación. Entre las preocupaciones adicionales se encuentran proyectos de infraestructura como la construcción de una sala de meditación para 5,000 personas, que podrían afectar el Valor Universal Excepcional (VUE) de Lumbini. Este valor es crucial para su estatus como Patrimonio de la Humanidad y su deterioro podría poner en riesgo su inclusión en la lista.

Desde su inscripción en 1997, el templo Maya Devi ha estado bajo supervisión constante. Sin embargo, en años recientes, la falta de sensibilidad y seriedad en la gestión del sitio ha generado problemas. Expertos como Basant Bidari, exarqueólogo jefe de Lumbini, han señalado que los esfuerzos iniciales fueron efectivos, pero la gestión actual ha fallado en mantener el patrimonio en buen estado. Deep Kumar Upadhyaya, exministro de Cultura, criticó la elección de personas no competentes para administrar el lugar, lo que ha complicado aún más la situación.

El Lumbini Development Trust (LDT), entidad responsable del manejo del sitio, ha tomado medidas para mitigar algunos de los problemas, como tratamientos químicos para proteger los ladrillos afectados por hongos y reparaciones de filtraciones en el templo. Sin embargo, la tarea sigue siendo monumental. Como afirmó Bidari, quien trabajó durante cuatro décadas en la conservación del lugar, "Lumbini debe ser protegido a toda costa".

Como lector, esta situación me lleva a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural. Es crucial que tanto las autoridades locales como internacionales tomen medidas urgentes para proteger sitios tan valiosos. La inclusión en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro no debe verse como una vergüenza, sino como una oportunidad para unir esfuerzos globales en favor de la conservación. Solo así podremos garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de estos lugares históricos.

More Stories
see more