Este fin de semana, el mundo del automovilismo se reúne en Córdoba para presenciar un enfrentamiento excepcional entre los mejores pilotos europeos y españoles en el Rally Sierra Morena. Este evento no solo marca la primera parada del Campeonato de Europa, sino que también actúa como segunda prueba del Supercampeonato de España. Con nombres destacados como Thierry Neuville, Elfyn Evans y Mads Ostberg, así como figuras locales como ‘Cohete’ Suárez y Pepe López, este rally promete emocionantes momentos tanto en las carreteras andaluzas como en la preparación para desafíos futuros en el calendario mundial.
En medio de un entorno natural exuberante, el Rally Sierra Morena comienza su actividad el viernes con una etapa de calificación y una superespecial diseñada para poner a prueba a los competidores desde el primer momento. Durante el sábado y domingo, los participantes abordarán los icónicos tramos cordobeses, reconocidos por su tradición dentro del circuito nacional. En esta ocasión, el escenario servirá como laboratorio para Neuville y Evans, quienes utilizarán la oportunidad para afinar sus estrategias previo al Rally Islas Canarias y probar neumáticos Hankook sobre asfalto.
Además de estos grandes nombres internacionales, la competencia local no deja espacio para errores. Efrén Llarena, excampeón continental, regresa con un Citroën, mientras que Alejandro Cachón, sustituto de Iván Ares debido a razones médicas, busca mantenerse al frente de la clasificación. El espectáculo se amplifica con la participación de más de cien vehículos, incluyendo categorías especiales como el Desafío Peugeot, la Toyota Yaris GR Cup y la Copa Hyundai i20 N, garantizando duelos emocionantes en cada categoría.
Desde un punto de vista competitivo, el ranking del Supercampeonato de España refleja una lucha cerrada, liderada por ‘Cohete’ Suárez con 37 puntos, seguido de cerca por Pepe López y Javier Pardo con 30 puntos respectivamente.
La mezcla de talento internacional y local convierte esta edición en una de las más esperadas del año.
Como testigo de esta batalla sobre ruedas, uno no puede evitar reflexionar sobre cómo eventos como este elevan el deporte motor a nuevas alturas. La combinación de experiencia global y pasión local crea un ambiente único donde cada vuelta cuenta y cada decisión tiene implicaciones importantes. Este tipo de competencias no solo demuestra el arte de la conducción, sino que también subraya la importancia del trabajo en equipo, la innovación tecnológica y la capacidad de adaptarse bajo presión. Desde Córdoba, el mensaje es claro: el éxito en cualquier campo requiere visión, dedicación y un espíritu indomable.