La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) ha sido reconocida como una de las instituciones más transparentes del país, ubicándose en el sexto lugar entre 209 organismos públicos evaluados por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Este logro se debe principalmente a su Portal de Transparencia, que ocupa el tercer puesto entre 61 universidades públicas. El portal ofrece información detallada sobre la gestión presupuestaria, proyectos de obras, becas y estadísticas académicas, facilitando la comprensión de los datos para toda la sociedad.
El éxito de UNCUYO en este ranking refleja un compromiso firme con la transparencia y la rendición de cuentas. La secretaria de Gestión Económica y de Servicios, Cecilia Asensio, destaca que el portal es un instrumento clave para vincularse con la sociedad, proporcionando información clara, oportuna y completa. Este recurso incluye detalles sobre la planificación estratégica, la composición de autoridades y la ejecución presupuestaria, entre otros aspectos cruciales.
El desarrollo del Portal de Transparencia ha implicado un proceso de aprendizaje continuo. Los responsables han trabajado arduamente para simplificar información técnica y hacerla accesible a todos. "Queremos que cualquier persona pueda interpretar los datos sin necesidad de ser experta", afirma Asensio. Además, el portal incluye mecanismos para realizar consultas y solicitudes de información específica, fortaleciendo así la comunicación bidireccional entre la universidad y la comunidad.
El impacto del Portal de Transparencia va más allá del cumplimiento legal; genera interés y valor en la sociedad. Estudiantes, investigadores y ciudadanos han mostrado un creciente interés en acceder a esta información, lo cual refuerza la confianza pública en la gestión de la universidad. Asensio enfatiza que el objetivo es mostrar con transparencia y claridad todos los datos que reflejan la institucionalidad de UNCUYO.
Desde 2024, la AAIP implementará una metodología actualizada para evaluar la transparencia, lo que implica desafíos adicionales para mantener y mejorar el desempeño. UNCUYO ya se ha comprometido a seguir avanzando en este camino. Además, la universidad forma parte de un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para unificar criterios de transparencia entre las universidades públicas. Este esfuerzo conjunto busca visibilizar los portales y hacer los datos comparables, reforzando aún más el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.