Noticias
Acciones Legales para Evitar la Impunidad en Irregularidades Administrativas
2024-12-30

La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha emprendido acciones legales significativas para evitar que las irregularidades administrativas queden impunes. Oscar Lara Sosa, el nuevo director jurídico de la ASE, reveló que su equipo ha presentado 70 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) por presuntas irregularidades cometidas entre 2018 y 2020. Estas acciones se han tomado después de descubrir que muchas denuncias habían sido archivadas durante años bajo la gestión anterior, lo que ponía en riesgo la posibilidad de judicializar los casos debido a la prescripción de los delitos.

Lara Sosa destacó que el equipo de la ASE logró rescatar estas denuncias antes de que los plazos legales expiraran, evitando así la impunidad de los exservidores públicos involucrados. Además, se han presentado 45 nuevas denuncias adicionales que habían sido ignoradas durante la gestión anterior. Las denuncias abarcan diversas dependencias gubernamentales, municipios y organismos descentralizados, centrándose en irregularidades detectadas desde 2017 hasta 2020.

Reactivación de Denuncias Ocultas

Desde su llegada a la ASE, el equipo liderado por Oscar Lara Sosa ha realizado un esfuerzo considerable para reactivar denuncias que habían permanecido ocultas o sin atención durante años. Este trabajo incluyó la revisión de casos que estaban a punto de prescribir legalmente, lo cual podría haber llevado a la impunidad de los responsables. Gracias a este esfuerzo, se han podido presentar 70 denuncias ante la FECC, asegurando que los exservidores públicos sean sometidos a investigación judicial.

El proceso de reactivación implicó no solo la revisión de expedientes antiguos, sino también la elaboración y presentación de pruebas necesarias para iniciar procesos judiciales. Lara Sosa explicó que muchas de estas denuncias habían sido archivadas en cajones de oficinas, sin ninguna acción legal previa. El equipo tuvo que actuar rápidamente para evitar que los plazos legales expiraran, lo que hubiera impedido cualquier tipo de sanción contra los involucrados. Esta labor fue crucial para garantizar que las irregularidades no quedaran impunes y que los responsables fueran llevados ante la justicia.

Denuncias Independientes y Acciones Penales

Las 70 denuncias presentadas por la ASE son independientes de las acciones legales emprendidas por otras instancias gubernamentales. Estas denuncias se centran en irregularidades detectadas en dependencias del gobierno central, municipios y organismos descentralizados. Aunque no se especifica el monto total de las observaciones ni los nombres de los involucrados, se destaca que las acciones penales van dirigidas a personas tanto de niveles municipales como estatales y de organismos públicos descentralizados.

El director jurídico subrayó que estas denuncias son diferentes a las presentadas por la Consejería Jurídica y la FECC, ya que corresponden a un paquete interno de la ASE. Esto significa que el trabajo realizado por el equipo de Lara Sosa es complementario a las investigaciones ya existentes, pero con un enfoque específico en casos que habían sido ignorados durante años. La intención es garantizar que todas las irregularidades detectadas reciban una atención adecuada y que los responsables enfrenten las consecuencias legales pertinentes, evitando así que los delitos queden impunes debido a la inacción administrativa.

More Stories
see more