En un movimiento significativo para mejorar la planificación y ejecución de programas, una entidad gubernamental provincial ha establecido una colaboración con la administración local de Las Termas de Río Hondo. Este acuerdo busca optimizar el uso del Sistema de Información Geográfica (SIG) para facilitar decisiones más informadas y precisas que beneficien a la comunidad. La ceremonia de firma contó con la participación de altos funcionarios de ambos organismos, quienes resaltaron la importancia de este convenio para impulsar el crecimiento económico y social de la región.
El lunes, en un ambiente de colaboración y compromiso mutuo, se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía una ceremonia histórica. En este día, bajo la atenta mirada de los líderes locales y provinciales, se firmó un convenio que promete fortalecer las relaciones interinstitucionales entre el gobierno provincial y la municipalidad de Las Termas de Río Hondo. El evento estuvo presidido por el ministro de Economía Atilio Chara, junto al intendente Jorge Mukdise y otros funcionarios clave.
Este pacto representa un paso importante hacia la integración de recursos tecnológicos avanzados como el SIG, cuyo objetivo es proporcionar datos precisos y actualizados para guiar estrategias de desarrollo urbano y rural. Además, permitirá aprovechar los conocimientos especializados de ambas partes para diseñar instrumentos que favorezcan la toma de decisiones acertadas en beneficio de los ciudadanos.
El ministro Chara destacó durante su intervención cómo esta iniciativa no solo mejorará la eficiencia administrativa sino también contribuirá al progreso sostenible de la población. Por su parte, el intendente Mukdise expresó su gratitud por la disposición de estas herramientas tecnológicas, recordando que recientemente la Legislatura había aprobado una expansión territorial para el municipio, lo cual subraya la necesidad de contar con información precisa para asegurar un desarrollo ordenado y equitativo.
Desde una perspectiva periodística, este acuerdo marca un hito en la historia de Las Termas de Río Hondo, demostrando que cuando instituciones trabajan juntas pueden lograr avances significativos. Este tipo de colaboraciones son fundamentales para enfrentar desafíos futuros y garantizar un futuro próspero para todos los habitantes de la región. Además, pone de manifiesto la importancia de invertir en tecnología y formación continua para mantenerse al día con los cambios rápidos del mundo moderno.