El Gobierno de Jalisco ha emitido una advertencia oficial contra la circulación de mensajes falsos que solicitan el pago de multas con enlaces sospechosos. Además, se han implementado nuevas medidas para mejorar la calidad del aire y promover una cultura vial responsable.
El gobierno estatal ha tomado acciones para desmentir rumores y mensajes engañosos que circulan por medios digitales. Estos contenidos suelen incluir enlaces no oficiales que pueden poner en riesgo la seguridad digital de los usuarios.
Desde principios de año, se han reportado varios casos de mensajes fraudulentos dirigidos a números telefónicos con clave lada de Jalisco. Estos avisos, que instan a pagar multas dentro de un plazo corto, contienen hipervínculos que redirigen a sitios web desconocidos. Aunque no se mencionan daños específicos a dispositivos o datos personales, las autoridades advierten sobre los peligros potenciales. El 3 de enero, el gobierno reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar caer en trampas de desinformación y enfatizó la importancia de consultar únicamente fuentes oficiales como su sitio web principal.
Con el objetivo de combatir la contaminación y mejorar las condiciones de vida, se han lanzado programas innovadores que buscan involucrar activamente a la población en estos esfuerzos ambientales.
Uno de los proyectos más destacados es el "Verificación Vehicular Responsable", que incluye el Paquetazo 3×1, un plan integral que ofrece servicios como refrendo vehicular, verificación y renovación de placas por un costo único de 900 pesos mexicanos. Este programa busca reducir los índices de contaminación en la Zona Metropolitana de Guadalajara y fomentar prácticas viales más seguras. Los ciudadanos pueden beneficiarse de estas iniciativas simplemente consultando las redes sociales oficiales del gobierno y registrándose en línea. Además, este esfuerzo interinstitucional pretende establecer una base sólida para mejorar la calidad del aire y promover una movilidad sostenible en la región.