Noticias
"Análisis de la Fiscalía General de Justicia de Coahuila y sus Directores"
2024-12-03
En la historia, la frase "muerto el rey, viva el rey" ha tenido un significado profundo. En épocas pasadas, el rey era el que mandaba una nación, y cuando un rey fallecía, otro era designado automáticamente. Sin embargo, en la actualidad, la situación es distinta. Ahora, cualquier persona se autodenomina rey, pero en la antigua época, el cargo de rey era vitalicio.

Las Intenciones de los Sobranos

Todos los soberanos querían dejar el trono en manos de alguien de su misma sangre, preferentemente a alguien que fuera su favorito y consentido. Pero la fortuna no siempre les concedía esto. A veces, el que se quedaba en el mando no hacía las cosas como su progenitor hubiera deseado. Esto se veía tanto en la nobleza como fuera de ella, y también en la forma en que se gobierna México.

El Caso de Gerardo Márquez Guevara

Gerardo Márquez Guevara quería ser mano en la renovación de la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila. Estuvo coqueteando con la idea de quedarse otros siete años, pero finalmente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas no lo veía como la mejor opción. Durante su período en la Fiscalía, Márquez mostró una gran capacidad para resolver los casos de alto impacto. Su olfato finísimo le permitió saber qué casos importaban y qué casos podían dejarse para luego.

Por ejemplo, en varios ocasiones, reconocemos en él la capacidad que criticamos a varios de sus predecesores en el cargo. Tenía la habilidad de garantizar su permanencia en el cargo un año más si resolvía los casos importantes. Y si no los resolvía, era capaz de acelerar su salida para que llegara alguien que los resolviera.

Ahora que Márquez está fuera de la Fiscalía, sus enemigos están sueltos echándole tierra. Aunque la Fiscalía es una de las áreas estratégicas de la burocracia estatal, no era como que el dinero que pedía se materializara automáticamente en sus cuentas. Ahora, se le están cargando con la idea de que las oficinas de la Fiscalía eran un asco.

La Nueva Generación en la Fiscalía

Con Federico Fernández Montañez llega otra generación y otra clase social a la Fiscalía. Aunque la policía siempre será policía y los presupuestos siempre estarán por debajo de las necesidades, Fernández Montañez no es nuevo en la burocracia. Ya la vivió en el municipio y como secretario de seguridad.

Veremos qué tanto de la reingeniería prometida depende de los escasos dineros y cuánto es desidia y valemadrismo. No queremos que el nuevo fiscal viva en carne propia lo que vivió el anterior y otros que han pasado por allí.

En resumen, la Fiscalía ha pasado por diferentes etapas y personajes, y cada uno ha tenido su impacto en la institución. Ahora, veremos cómo evoluciona con la llegada de Fernández Montañez.

More Stories
see more