Noticias
Sito Miñanco: Información policial de funcionarios y su connivencia
2024-12-03
En este juicio se ha dado un testimonio crucial. Un policía nacional que dirigió la operación Mito contra el narcotráfico ha declarado que el principal acusado, José Ramón Prado Bugallo, Sito Miñanco, "contaba al cien por cien con la connivencia de funcionarios que le daban" información policial. Esta jornada ha sido significativa en el proceso judicial.

Detención y hallazgos en Algeciras

En la sede de Algeciras (Cádiz), durante la operación, se incautaron más de 300.000 euros en metálico en el domicilio de Sito Miñanco. Además, se encontraron documentos con anotaciones detalladas de recogidas de dinero y cálculos de combustible para las lanchas rápidas fabricadas en su astillero de Cambados (Pontevedra). Esto demuestra claramente la extensión de sus actividades ilícitas. Estos hallazgos son una prueba evidente de su involucramiento en el narcotráfico.

Los registros y las evidencias encontradas en Algeciras no solo ponen de manifiesto la magnitud de su crimen, sino también la coordinación y la colaboración que tenía con ciertos funcionarios. Esto es un hecho crucial en el juicio y ha tenido un impacto significativo en la evolución del caso.

La presencia de tantos detalles en los documentos y la cantidad de dinero incautada indican la amplitud de sus operaciones y la gravedad de su delito. Estos hallazgos son una prueba tangible de la naturaleza del narcotráfico que Sito Miñanco estaba practicando.

Seguimientos y actividades ilícitas

Desde 2016, el policía responsable ha seguido a Sito Miñanco, quien residía en Algeciras y cumplía una condena abierta por tráfico de drogas. Se detectaron numerosas reuniones, sobre todo en Marbella (Málaga), donde se reunían sus personas de confianza procedentes de Galicia y Madrid.

Estas reuniones son un indicio de la continuidad de sus actividades ilícitas. Mostran que Sito Miñanco no se dio por vencido después de la pérdida de casi cuatro toneladas de cocaína en dos operaciones anteriores. En cambio, estaba preparando nuevas operaciones.

La capacidad de Sito Miñanco para mantener y expandir sus redes de confianza es sorprendente. Las reuniones en diferentes lugares demuestran su habilidad para mantener el flujo de la droga y continuar con sus actividades. Esto es una prueba de su astucia y la dificultad que plantea el combate al narcotráfico.

Operaciones internacionales y preocupaciones

En octubre de 2017, Sito Miñanco estaba muy preocupado porque no podía contactar con el barco que traía la cocaína ni con la lancha rápida para recogerla en alta mar. Posteriormente, se descubrió que el buque Thoran había sido abordado en Las Azores con 3.305 kilos de cocaína procedentes de Ecuador.

Estas operaciones internacionales demuestran la amplitud y la complejidad del narcotráfico que Sito Miñanco estaba practicando. La capacidad de las organizaciones para operar a nivel internacional es una preocupación constante en el combate al narcotráfico.

Después de la caída de la droga en Países Bajos, se preocuparon mucho porque los suministradores colombianos exigían pruebas de que no se trataba de un robo. Para afrontar esta situación, la organización de Sito Miñanco exigió un atestado policial "para dárselo como prueba a los colombianos". Esto muestra la tensión y la complejidad que se generan en estos casos.

Actividades de cobro en Fuengirola

A finales de 2017, la organización desarrolló actividades de cobro de dinero en un restaurante de Fuengirola (Málaga). Una persona entregó una cantidad estimada entre 650.000 euros y un millón a Sito Miñanco y a otro miembro de la red.

Estas actividades de cobro son una parte importante de la economía del narcotráfico. Demuestran cómo los narcotraficantes generan y manejan dinero. Esta actividad es una prueba de la extrema riqueza que se genera a través del narcotráfico.

La presencia de estas actividades en un lugar tan común como un restaurante es una prueba de la capacidad de los narcotraficantes para integrarse en la sociedad y ocultar sus actividades. Esto es un desafío para la lucha contra el narcotráfico.

More Stories
see more