Después del asesinato, UnitedHealthcare, la matriz de la compañía, desactivó su web que contenía fotos e información de sus altos ejecutivos. Otras empresas como Centene, Humana, CVS Health, Anthem Blue Cross Blue Shield, Medica, Caresource y Elevance Health también retiraron esos datos. Esto demuestra la gravedad del suceso y la preocupación por la seguridad de sus ejecutivos.
Además, al menos dos empresas han tomado medidas para reducir riesgos en el nivel presencial. Centene anunció que su jornada de inversores, prevista para la próxima semana en Nueva York, pasaría a ser virtual. Medica cerró temporalmente su sede en Minnetonka (Minesota), mostrando la precaución tomada en la aftermath del asesinato.
El sospechoso del asesinato de Brian Thompson continúa como fugitivo. Las autoridades han divulgado una foto tomada en un hostal donde se alojó bajo una identidad falsa. Se describe como un joven hombre blanco. Además, la policía encontró una mochila gris que coincidía con la descripción del asesino. Esta mochila fue encontrada en Central Park, pero las personas que dieron la información se negaron a ser identificadas ya que la información no era pública.
Después del asesinato, el sospechoso montó en bicicleta por Central Park y salió por la calle 77 con la bicicleta. Estas detalladas pistas demuestran la intensidad de la búsqueda y la importancia de encontrar al responsable de este crimen.
El crimen ha puesto el foco en las aseguradoras de salud que operan en Estados Unidos. En las redes sociales, se han manifestado sentimientos de animadversión hacia estas empresas, y en muchos casos, se han expresado comentarios hirientes contra el ejecutivo asesinado. Esto ha sacado a relucir las preocupaciones y las críticas que existen sobre el sector de las aseguradoras.
Además, algunas firmas de seguridad han indicado que ha aumentado la demanda de sus servicios. Allied Universal, por ejemplo, aseguró a The New York Times que desde el miércoles sus teléfonos "no paraban de sonar". Esto muestra la percepción pública de la necesidad de mayor seguridad en el entorno de las aseguradoras.