En un incidente que ha conmocionado a la comunidad, los corregimientos de Fenicia y Salónica, cercanos a Riofrío en el Valle del Cauca, sufrieron dos explosiones provocadas por motocicletas bomba el 29 de enero de 2025. Estos ataques, que apuntaban principalmente a las estaciones de policía locales, dejaron seis personas heridas y generaron gran inquietud entre los residentes. La gobernadora Dilian Francisca Toro lideró una reunión de seguridad junto a autoridades nacionales y locales para abordar la situación, ofreciendo una recompensa significativa y anunciando medidas adicionales para fortalecer la presencia policial en la zona.
En la mañana soleada del 29 de enero de 2025, los habitantes de Fenicia y Salónica vivieron momentos de pánico cuando dos motocicletas cargadas con explosivos detonaron cerca de las estaciones de policía locales. Aunque no se reportaron víctimas fatales, seis personas resultaron lesionadas. Este hecho ocurrió en pleno corazón de la región, donde niños jugaban cerca de sus escuelas, añadiendo una capa extra de angustia a la comunidad.
Rápidamente, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, convocó un Consejo de Seguridad junto a la alcaldesa de Riofrío, Viviana Mena, y representantes de la Policía Nacional. Durante esta reunión, se discutieron estrategias para identificar y capturar a los responsables, así como para mejorar la seguridad en la zona. Entre las medidas anunciadas destacó una recompensa de $100 millones de pesos para quien proporcionara información valiosa sobre los atacantes. La gobernadora enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana y aseguró protección a quienes decidieran denunciar.
Además, la mandataria regional confirmó que se reforzaría la presencia de la Policía y el Ejército Nacional en estos corregimientos, especialmente en los corredores rurales, para prevenir futuros incidentes similares. También expresó su preocupación acerca de las disputas entre grupos armados como el Clan del Golfo y disidencias de las FARC, que están generando miedo y desplazamientos en varias regiones del país. Instó al Gobierno nacional a evitar que situaciones similares a las del Catatumbo se repitan en el Valle del Cauca.
Los residentes de Fenicia y Salónica esperan que estas medidas se implementen efectivamente para garantizar su seguridad y tranquilidad en el futuro.
Desde una perspectiva de periodista, este incidente subraya la necesidad urgente de una mayor presencia estatal y acciones concretas para combatir la inseguridad en áreas rurales. Es crucial que las autoridades no solo respondan a los eventos después de que ocurren, sino también trabajen preventivamente para proteger a las comunidades vulnerables. La colaboración entre gobierno, fuerzas del orden y ciudadanos es fundamental para lograr una verdadera paz y estabilidad en estas regiones.