La semana pasada, el Consejo Supremo de Defensa Nacional de Rumanía alertó sobre la detección de que el candidato Calin Georgescu había sido beneficiado por las redes sociales, especialmente TikTok. Se afirmó que se habían utilizado cuentas coordinadas, algoritmos y promociones pagadas para aumentar su visibilidad. Esto ha despertado la atención y la preocupación de la comunidad.
La información proporcionada por el Consejo Supremo de Defensa Nacional ha puesto en evidencia la importancia de vigilar las posibles injerencias digitales en el proceso electoral. TikTok se encuentra en el centro de la discusión, ya que se sospecha que haya tenido un papel significativo en la promoción de Georgescu.
La vicepresidenta comunitaria para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha confirmado una nueva solicitud de información urgente a TikTok. Esta solicitud se realiza a la luz de la última información desclasificada y se centra en los comentarios del Consejo Supremo de Defensa Nacional.
El portavoz de Tecnología y Defensa, Thomas Regnier, ha especificado que se trata de una nueva petición de información del Ejecutivo europeo a TikTok. TikTok se ve obligado a dar explicaciones sobre los asuntos denunciados por el Consejo Supremo de Defensa Nacional y las medidas que ha tomado para responder a las preocupaciones expresadas por las instituciones rumanas.
Este jueves, la Comisión Europea ordenó a TikTok que guarde datos e información relacionada con posibles riesgos para el proceso electoral en Rumanía. Esta orden se refiere a documentos internos y información sobre el diseño y funcionamiento de sus sistemas de recomendación.
La Comisión Europea se esfuerza por garantizar que TikTok cumpla con sus obligaciones en virtud de la ley de Servicios Digitales. Esto incluye abordar el riesgo de manipulación a través del uso no auténtico coordinado del servicio. La visibilidad de Georgescu y su contenido durante la campaña ha sido un tema de debate, y la Comisión Europea busca garantizar la integridad del proceso electoral.