Noticias
Campaña de Concienciación y Medidas Preventivas para Enfrentar el Calor Extremo en Santiago
2024-12-23

Las autoridades de Santiago han lanzado una serie de iniciativas para educar a la población sobre los peligros del calor extremo y promover medidas preventivas. El gobernador Claudio Orrego ha destacado la importancia de adaptarse al cambio climático mediante campañas educativas y acciones concretas, como la plantación de árboles. Además, se han proporcionado recomendaciones específicas para proteger la salud durante las olas de calor previstas para este verano.

Educación y Adaptación Climática: La Campaña Simple & Cito

El gobierno de Santiago ha implementado una campaña integral para concienciar sobre los riesgos del calor extremo. Esta estrategia busca preparar a la comunidad, especialmente a profesores y estudiantes, para enfrentar los efectos negativos del clima cálido. Además, se están llevando a cabo acciones de justicia ambiental, como la plantación de 180,000 árboles en diferentes áreas de la ciudad.

La iniciativa Simple & Cito tiene como objetivo principal educar a la población sobre los peligros que conlleva el calor extremo. A través de folletos distribuidos en lugares públicos, como Parquemet, se ofrecen consejos prácticos para mitigar los impactos del calor. El gobernador Claudio Orrego enfatizó que estas medidas son esenciales para adaptarse a la nueva realidad climática. También mencionó que la desigualdad en la distribución de temperaturas en la región requiere acciones equitativas, como la plantación de nuevas especies arbóreas para reducir las temperaturas en zonas más calurosas. Estas acciones no solo mejoran la calidad del aire sino también crean espacios verdes que benefician a todos los habitantes de Santiago.

Preparación y Prevención: Recomendaciones Específicas para la Población

Las autoridades han proporcionado directrices detalladas para garantizar la seguridad y bienestar de los residentes durante las altas temperaturas. Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día. Además, se pide especial atención a grupos vulnerables, como adultos mayores y niños pequeños.

La Seremi (s) de Salud RM, Alejandra Hernández, subrayó la importancia de tomar medidas proactivas para proteger la salud durante el verano. Entre las recomendaciones se incluyen beber agua regularmente, preferiblemente dos litros al día, y mantenerse bajo sombra entre las 11:00 y las 17:00 horas. También se enfatizó la necesidad de cuidar a los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas. Para prevenir incendios, el director de Parquemet, Carlos Ponce, instó a los visitantes a disfrutar del parque con precaución, evitando fumar y hacer asados. Además, se informó sobre un reciente incendio que afectó 1.4 hectáreas del parque, pero que ya está controlado. Las autoridades siguen trabajando en medidas preventivas para minimizar el riesgo de futuros incidentes similares.

More Stories
see more