Noticias
Claudia Sheinbaum celebra reunión con S&P Global Ratings
2024-12-03
En Ciudad de México, el 3 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió esta martes con Roberto Sifón-Arévalo, director general de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings. Esta reunión tuvo como objetivo tratar temas relacionados con la economía y las finanzas mexicanas. En el Palacio Nacional, Sheinbaum y Sifón-Arévalo, acompañados de funcionarios como el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Rogelio Ramírez de la O, tuvieron una conversación sobre la visión del desarrollo y las finanzas de México. Además, la mandataria mexicana no dio más detalles sobre la reunión, pero se sabe que sucedió después de que el pasado 22 de noviembre también recibió en el Palacio Nacional a Shelly Shetty, directora de la agencia de calificación Fitch Ratings, con el mismo propósito. Previamente, Fitch fue crítica con la reforma judicial aprobada tras la victoria de Sheinbaum y advirtió de posibles efectos negativos en la inversión y el entorno empresarial. Mientras tanto, la calificadora Moody’s Ratings rebajó en mediados de noviembre la perspectiva de calificación de México de estable a negativa, aunque mantuvo la calificación crediticia del país en Baa2. Moody’s argumentó un posible debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría afectar negativamente los resultados fiscales y económicos. En respuesta, Sheinbaum cuestionó esta perspectiva negativa y pidió a Moody’s presentar pruebas que justifiquen su visión. En la reunión con Sifón-Arévalo, se discutieron temas clave sobre la economía mexicana y cómo las calificaciones de riesgo pueden influir en el desarrollo futuro. Se exploraron las perspectivas actuales y las perspectivas a corto y largo plazo. Se analizaron las políticas económicas implementadas y cómo pueden impactar en la estabilidad financiera. También se discutieron las oportunidades y desafíos que enfrenta el país en el ámbito económico. Además, se examinaron las medidas que se están tomando para mejorar la situación económica y financiera. Se exploraron posibles estrategias para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico. Se analizaron las relaciones internacionales y cómo pueden afectar a la economía mexicana. Se discutieron también las perspectivas de la industria privada y cómo puede contribuir al desarrollo económico. En resumen, la reunión fue una oportunidad importante para discutir temas cruciales sobre la economía y las finanzas mexicanas y explorar posibles soluciones para mejorar la situación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum y las Calificadoras de Riesgo: Un Enfoque en la Economía Mexicana

Reunión con Sifón-Arévalo: Temas Clave

En la reunión con Roberto Sifón-Arévalo, se abordaron temas clave sobre la economía mexicana. Se discutieron las perspectivas actuales y las perspectivas a corto y largo plazo. Se analizaron las políticas económicas implementadas y cómo pueden impactar en la estabilidad financiera. Esto permitió una profunda exploración de las condiciones económicas actuales y las perspectivas futuras del país.

Además, se examinaron las medidas que se están tomando para mejorar la situación económica y financiera. Se exploraron posibles estrategias para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico. Estas discusiones fueron esenciales para identificar las áreas en las que se necesita trabajar para el desarrollo económico sostenible.

Perspectivas Internacionales y su Impacto

Se analizaron las relaciones internacionales y cómo pueden afectar a la economía mexicana. Se discutieron las tendencias internacionales y cómo pueden influir en la demanda y la oferta del mercado mexicano. Esto permitió una comprensión más profunda de cómo el entorno internacional puede impactar en la economía nacional.

Además, se exploraron las perspectivas de la industria privada y cómo puede contribuir al desarrollo económico. Se discutieron las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria privada y cómo se pueden superar. Esto fue importante para identificar las áreas en las que la industria privada puede jugar un papel clave en el desarrollo económico.

Respuesta a la Rebaja de Moody’s

En respuesta a la rebaja de Moody’s Ratings, Sheinbaum cuestionó esta perspectiva negativa y pidió a Moody’s presentar pruebas que justifiquen su visión. Se discutieron las razones detrás de la rebaja y se exploraron posibles soluciones para mejorar la situación. Se analizaron las políticas y las medidas que se pueden tomar para fortalecer el marco institucional y la formulación de políticas.

Además, se examinaron las perspectivas futuras y cómo se pueden trabajar para recuperar la confianza de las calificadoras de riesgo. Se discutieron las estrategias para mejorar la estabilidad financiera y el entorno empresarial. Esto fue importante para mostrar el compromiso de la administración en mejorar la situación económica.

More Stories
see more