Desde 2018, el OGDAI ha estado trabajando en la implementación de la Ley de Acceso a la Información de la Ciudad de Buenos Aires. Ha adquirido una amplia experiencia en esta materia, lo que lo convierte en un organismo valioso para la transferencia de conocimientos. A través de este convenio, busca compartir esas experiencias y buenas prácticas con otros organismos.
El OGDAI está comprometido con la promoción de la transparencia y el derecho de acceso a la información. Ha desarrollado una serie de acciones y programas para lograr este objetivo, y ahora busca expandir su impacto a través del convenio con el Senado.
El Senado de Mendoza, en cumplimiento de la Ley 9070, garantiza el acceso público y transparente a la información a través de su plataforma web. Aquí se ponen a disposición datos de interés público, como presentaciones digitales externas, licitaciones y contrataciones. Además, todas las sesiones son transmitidas en vivo a través de YouTube, lo que permite a la ciudadanía seguir las actividades del Senado de manera transparente.
El Senado también publica los currículums y declaraciones juradas de los senadores en la web institucional. Esto fomenta la transparencia y permite a la ciudadanía conocer mejor a los representantes públicos.
El convenio entre el Senado y el OGDAI tiene varios beneficios. En primer lugar, permite la transferencia de conocimiento y experiencias entre las dos instituciones. El OGDAI puede compartir sus conocimientos adquiridos en la implementación de la ley con el Senado, lo que les permitirá mejorar sus procesos y políticas.
Además, el convenio facilita el desarrollo de acciones conjuntas en materia de transparencia y derecho de acceso a la información. Las dos instituciones pueden trabajar juntos en proyectos de cooperación y complementación, lo que contribuirá a la mejora general de la transparencia en la provincia.
Finalmente, el convenio fortalece la relación entre el Senado y el OGDAI. Permite que ambas instituciones trabajen en conjunto hacia un objetivo común: promover la transparencia y el derecho de acceso a la información pública.