Un funcionario público destacó la necesidad de una mayor transparencia y eficacia en la gestión de la seguridad en la capital del país. Se ha evidenciado una preocupante cantidad de fosas clandestinas descubiertas en los últimos años, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación. Este llamado surge tras el reciente hallazgo en un suburbio sureño, lo cual refleja la urgencia de abordar estos problemas con mayor seriedad.
En un momento crítico para la capital, durante un otoño dorado teñido de sombras, el legislador Federico Chávez Semerena ha elevado su voz para exigir claridad sobre los desafíos de seguridad que enfrenta la ciudad. En los últimos seis años, se han detectado numerosos lugares clandestinos donde se ocultan cuerpos, lo que lleva a cuestionamientos sobre la efectividad de las autoridades locales.
El representante político señaló que la información proporcionada por las instituciones encargadas de la justicia no siempre es clara ni oportuna. Esta falta de comunicación ha llevado a situaciones en las que familias afectadas han tenido que asumir roles que deberían ser responsabilidad de los expertos. Un ejemplo notorio fue el caso de Ceci Flores, quien identificó un lugar ilegal en las afueras de la ciudad y posteriormente enfrentó represalias.
El legislador instó a la administración actual a reconocer la magnitud del problema y a tomar medidas concretas para mejorar la seguridad ciudadana. Advirtió que si no se actúa con prontitud, la capital podría verse comparada con regiones conocidas por su inseguridad extrema.
Desde la perspectiva de un periodista, este informe resalta la importancia de establecer canales de comunicación transparentes entre las autoridades y la población. Es crucial que las instituciones reconozcan sus fallos y trabajen activamente para recuperar la confianza pública. La historia nos enseña que solo mediante acciones concretas y honestas podrá construirse una sociedad más segura y justa.