Noticias
EE.UU. ofrece 142 millones por info sobre captura de 30 capos mexicanos
2024-12-07
En Estados Unidos, la lucha contra los narcotraficantes es intensa. Ahora, con la subida de la recompensa por "el Mencho", se pone de relieve la importancia de la colaboración internacional. Además, se destacan las recompensas por otros capos mexicanos y sus familias. Esta situación pone de manifiesto la gravedad del problema y la necesidad de un esfuerzo conjunto.

La lucha contra los narcotraficantes en México y Estados Unidos

Recompensas por "el Mencho"

Después de que la recompensa por información que conduzca a la captura de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, "el Mencho", aumentara a 15 millones de dólares, el gobierno de Estados Unidos ha puesto de relieve la importancia de esta operación. Esta subida de la recompensa es un indicio de la prioridad que se le da a detener a este narcotraficante y a combatir el crimen organizado en México. La embajada de Estados Unidos en México ha difundido una tabla que muestra que "el Mencho" se convirtió en el segundo narcotraficante mexicano con mayor recompensa, detrás de Rafael Caro Quintero. El gobierno estadunidese ha estado buscando a Rafael Caro Quintero por más de 30 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.

Recompensas por otros capos mexicanos

La embajada de Estados Unidos también ha recalcado que ofrece hasta 10 millones de dólares por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, dos hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, y 5 millones de dólares por Aureliano Guzmá Loera, el hermano del capo del Cartel de Sinaloa. Además, el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a pagar hasta 5 millones de dólares para quien facilite la extradición de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, los líderes de los Zetas, que están encarcelados en México desde hace más de una década. Estas recompensas son un indicio de la importancia que se le da a detener a estos capos mexicanos y a combatir el crimen organizado en el país.

La política de Trump frente a los grupos criminales mexicanos

El incremento de la recompensa para "el Mencho" sucede a un mes y medio de la toma de posesión de Donald Trump, quien prometió que intensificaría el combate contra los grupos criminales mexicanos una vez reinstalado en la Casa Blanca. Esta promesa demuestra la importancia que Trump da a este problema y la necesidad de trabajar en conjunto para combatir el crimen organizado. La colaboración internacional es esencial para detener a estos narcotraficantes y a combatir el crimen organizado en México. Sin la colaboración de ambos países, es difícil lograr resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado.
More Stories
see more