Motor
El Ascenso de Liam Lawson: Un Cambio Estratégico en Red Bull
2024-12-20

La decisión de Red Bull de elegir a Liam Lawson como el reemplazo de Sergio Pérez ha generado mucha expectativa. A pesar de su corta experiencia, Lawson fue seleccionado sobre Yuki Tsunoda debido a su potencial y fortaleza mental. Este movimiento estratégico refleja la confianza del equipo en las habilidades emergentes del joven piloto. Además, Franz Tost ofrece consejos valiosos para que Lawson se adapte exitosamente a su nuevo rol junto a Max Verstappen.

La Elección Basada en Potencial y Resiliencia

Red Bull optó por un conductor con menos experiencia pero mayor margen de mejora. Lawson demostró una notable resistencia psicológica, lo cual resultó ser crucial para los directivos del equipo. Esta elección sugiere que la dirección apuesta por el crecimiento futuro más que por la experiencia inmediata.

Helmut Marko explicó que tanto Lawson como Tsunoda merecían la promoción, pero la fuerza mental del neozelandés fue determinante. Los ingenieros presentaron datos comparativos que respaldaron esta decisión. Lawson ya había mostrado temple ante situaciones desafiantes en pista, enfrentándose incluso a figuras destacadas como Alonso y Pérez. En contraste, Tsunoda ha evidenciado ciertas debilidades bajo presión, lo que influyó en la balanza final hacia Lawson.

Consejos Clave para el Nuevo Reto

Franz Tost enfatizó la importancia de que Lawson mantenga un perfil bajo y se enfoque en su propio desarrollo. El antiguo director del filial energético advirtió contra intentar competir directamente con Verstappen, considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Este enfoque permitirá a Lawson contribuir efectivamente al equipo sin sobrecargarlo con comparaciones innecesarias.

Tost añadió que Lawson debe centrarse en mejorar el vehículo junto con Verstappen, en lugar de tratar de seguir sus tiempos, lo cual sería poco realista dada la diferencia de experiencia. La estrategia recomendada es que Lawson adopte un papel colaborativo, concentrándose en su evolución personal y en cómo puede apoyar al equipo desde su posición. Este enfoque no solo facilitará su adaptación sino que también maximizará su potencial dentro del equipo.

More Stories
see more