En IFEMA Madrid se ha lanzado una licitación para las obras de construcción y posterior reposición de un circuito de carreras que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1 en 2026. El contrato tendrá un costo estimado de 137 millones de euros, sin incluir impuestos. La convocatoria ya está publicada y el plazo de presentación de ofertas se cerrará el próximo 10 de enero. Descubre la Licitación de IFEMA Madrid para el Gran Premio de Fórmula 1
Objetivo del Contrato
Según el pliego de licitación, el contrato abarca una "infraestructura permanente" unida a "instalaciones complementarias temporales". Esto incluye el desmontaje y reposición de viales públicos que formarán parte del trazado diaria. El presupuesto base de licitación es de 110,9 millones de euros (IVA excluido), y se añade una desviación prevista del 20% (22,2 millones de euros) y "posibles primas o bonificaciones" por hasta cuatro millones. Esto demuestra la amplitud y la complejidad del proyecto.
La infraestructura permanente será la base sólida sobre la que se construirá el circuito de carreras. Las instalaciones complementarias temporales, por otro lado, serán esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado durante la celebración del gran premio. El desmontaje y reposición de los viales públicos son tareas cruciales para que el recinto ferial pueda volver a su uso cotidiano.
Plazos y Etapas
IFEMA Madrid prevé obtener la licencia de obras en abril de 2025. Las obras deben estar listas el 31 de mayo de 2026, y contando con el 6 de septiembre de 2026 como fecha prevista de finalización del gran premio, el desmontaje del circuito debería concluir no más tarde del 31 de octubre de 2026. Estos plazos son estrictos pero esenciales para garantizar el éxito del evento.
El cumplimiento de estos plazos requiere un esfuerzo coordinado y eficaz de todas las partes involucradas. Desde la construcción hasta el desmontaje, cada etapa debe ser planificada con precisión para evitar posibles retrasos. La comunidad y el Ayuntamiento de Madrid están trabajando arduamente para garantizar que todo vaya según lo planeado.
Instalaciones y Reutilización
El pliego no especifica cuáles de las instalaciones construidas tendrán que reutilizarse en los años siguientes. Sin embargo, esto es un aspecto importante que merece atención. La capacidad de reutilizar instalaciones puede reducir costos y aumentar la sostenibilidad del proyecto.
Es esencial considerar la viabilidad de la reutilización de instalaciones al planificar un proyecto de este tipo. Pueden existir oportunidades para aprovechar las inversiones realizadas en las obras actuales en futuros eventos o usos. Esto requiere una evaluación cuidadosa de las instalaciones y una estrategia de reutilización eficaz.
Asistencia Técnica
Ifema Madrid ha adjudicado el servicio de asistencia técnica para el control y supervisión de las obras del circuito a las empresas Conurma y Actiinfra. Estas empresas presentaron una propuesta económica de 2,6 millones de euros (IVA excluido). Esta asistencia técnica será esencial para garantizar la calidad y el cumplimiento de las normas durante la construcción.
Las empresas Conurma y Actiinfra bringen experiencia y conocimientos especializados en la construcción y la supervisión de proyectos similares. Su participación en el proyecto garantizará que las obras se realicen de manera eficiente y segura, y que se cumplan todas las exigencias.