La investigación preliminar de la Comisión indica que la transacción entre Liberty Media y Dorna Sports podría reducir la competencia en la concesión de derechos de retransmisión de contenidos de deportes del motor. Esto reforzaría su posición frente a las empresas difusoras y podría provocar un aumento de precios. En concreto, en mercados nacionales reducidos del Espacio Económico Europeo, donde la Fórmula 1 es el líder y la MotoGP es el único competidor, se temen serias consecuencias.
Además, las autoridades comunitarias temen que la operación elimine presiones competitivas entre ambas empresas en mercados nacionales más amplios. Ya que "parece que la Fórmula 1 y la MotoGP compiten estrechamente", esto podría afectar a la industria del deporte en general.
MotoGP ha emitido un comunicado mostrando su confianza en el acuerdo con Liberty Media. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, afirma que esperan obtener la aprobación de la UE y están entusiasmados con la oportunidad de trabajar juntos. Mientras tanto, siguen comprometidos con su estrategia de llevar el deporte a nuevas alturas y continuar con su rápido crecimiento.
William Jackson, presidente del consejo de administración de MotoGP (Dorna Sports), destaca que el deporte tiene un gran futuro por delante y que Bridgepoint y CPPIB han apoyado enormemente a la empresa.
Se analizará también si el accionista principal de Liberty Media, John Malone, puede ejercer una influencia decisiva sobre ambas compañías. Si es así, la transacción podría limitar las oportunidades a las empresas rivales en países donde Liberty Global está activa, como Bélgica, Irlanda y Países Bajos.
Durante la investigación, la Comisión Europea tendrá en cuenta cualquier declaración corroborada de las partes sobre los posibles beneficios que podría traer la adquisición para los aficionados, la industria y los consumidores. Sin embargo, la apertura de la investigación no prejuzga el resultado final.