La edición 47ª del Dakar, programada para el próximo año, promete ser una de las más desafiantes hasta la fecha. Con un itinerario que incluye etapas extenuantes y la ausencia de figuras legendarias como Stéphane Peterhansel, este rally se perfila como un hito en la historia del deporte motor. Además, destacan los españoles Marc Coma y Carlos Sainz, quienes buscan ampliar sus logros en esta competición.
El Dakar 2025 presenta un itinerario que pondrá a prueba la resistencia y habilidad de los participantes como nunca antes. La primera semana será crucial, con menos tramos de enlace y más especiales concentradas, lo que incrementará significativamente el cansancio acumulado. Las dunas del famoso Empty Quarter en Arabia Saudí aguardan durante la segunda semana, añadiendo un nivel adicional de dificultad al ya exigente recorrido.
Este año, el rally incorpora novedades que aumentarán su intensidad. La etapa maratón, que exige a los pilotos completar dos días consecutivos sin asistencia externa, se realizará el cuarto día. Además, el segundo día contará con una etapa de 48 horas, diseñada para poner a prueba tanto la resistencia física como mental de los competidores. Estos cambios garantizan que la emoción y el suspense sean constantes a lo largo de todo el evento, manteniendo a los aficionados en vilo desde el inicio hasta el final.
Esta edición del Dakar será recordada por la ausencia de Stéphane Peterhansel, conocido como "Monsieur Dakar". Después de más de veinte años de participación ininterrumpida desde 1994, el francés ha decidido retirarse del rally más duro del mundo, dejando un legado imborrable con 14 victorias totales. Su ausencia dejará un vacío difícil de llenar, pero también abrirá espacio para nuevas leyendas.
Entre los participantes españoles, destaca Carlos Sainz, quien, a sus 62 años, sigue siendo una figura dominante en la categoría de coches. Con cuatro títulos en su haber y la experiencia acumulada durante décadas en el automovilismo, Sainz se prepara para enfrentar este nuevo desafío con el equipo Ford. Por otro lado, Marc Coma, aunque retirado desde 2015, dejó un legado impresionante con cinco victorias en motos. Su récord es ahora amenazado por nuevos talentos, lo que promete mantener viva la tradición de excelencia española en esta competición.