Stéphane Peterhansel anuncia su retirada temporal del Dakar para embarcarse en una nueva aventura que promete emoción y solidaridad.
Desde su primera participación en 1988, Stéphane Peterhansel se ha convertido en una leyenda viva del Rally Dakar. En motocicleta y automóvil, ha demostrado su habilidad y resistencia en los terrenos más inhóspitos del planeta. Con 83 victorias de etapa y 14 triunfos totales, Peterhansel ha marcado un antes y un después en la competición. Sus logros en Yamaha, Mitsubishi, Peugeot y Mini son testimonio de su versatilidad y dedicación. Cada victoria ha sido un hito en la historia del deporte motor.
La edición de 1994 fue la única excepción en su presencia constante, debido a la retirada de Yamaha por cambios reglamentarios. Sin embargo, esto no impidió que Peterhansel continuara su dominio en las siguientes décadas, convirtiéndose en un referente indiscutible del Dakar.
En 2022, Stéphane Peterhansel se unió al proyecto eléctrico de Audi, buscando nuevos horizontes en la competición. Sin embargo, con la salida de Audi del Dakar, el piloto francés ha decidido buscar otros retos. Para 2025, Peterhansel tomará una decisión histórica al ausentarse del Dakar por primera vez desde 1994. En lugar de Arabia, su destino será África, específicamente la Africa ECO Race, una prueba que recupera la esencia del raid africano.
Esta carrera, ideada por Hubert Auriol y ahora dirigida por René Metge, se ha consolidado como una alternativa emocionante al Dakar. Desde su inicio en 2009, la Africa ECO Race ha enfrentado desafíos como la pandemia de COVID-19 y las inundaciones en Senegal. Pero en 2025, volverá a cruzar Marruecos, Mauritania y Senegal, culminando en el legendario Lago Rosa. La edición contará con 5.903 km, incluyendo 3.572 km de tramos cronometrados, lo que promete ser una prueba de resistencia extrema.
Stéphane Peterhansel ha anunciado su participación en la Africa ECO Race, donde volverá a vestir el azul de Yamaha. Esta elección no solo representa un retorno a sus raíces, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La competición en este evento está marcada por la solidaridad y el respeto por el medio ambiente, valores que Peterhansel ha abrazado en esta nueva etapa de su carrera.
Más allá de la competición, la Africa ECO Race tiene un componente humanitario significativo. Los participantes contribuyen a proyectos de desarrollo local, llevando ayuda y apoyo a comunidades a lo largo del recorrido. Este espíritu de colaboración y compromiso social es algo que Peterhansel valora profundamente. Aunque su ausencia en el Dakar marca el fin de una era, su participación en la Africa ECO Race abre una nueva página en su historia, llena de posibilidades y desafíos emocionantes.