Motor
El Sueño de Edgar Canet: Del Motocross al Dakar
2024-12-30
Desde los cuatro años montando motos, Edgar Canet, un joven piloto barcelonés de 19 años, está a punto de debutar en el Dakar como el corredor más joven de la edición. A pesar de las iniciales reservas de su familia y mentores, Canet ha logrado convertirse en un oficial de KTM y se prepara para enfrentarse a uno de los desafíos más exigentes del mundo del motor.

Un Joven Piloto Listo para Marcar Historia

La Evolución de un Campeón

Edgar Canet comenzó su trayectoria en el motocross desde muy temprana edad, destacándose rápidamente en competiciones nacionales e internacionales. Sin embargo, fue hasta que cumplió los 18 años cuando decidió dar un giro a su carrera deportiva y aventurarse en el rally raid. Esta decisión no fue fácil ni bien recibida por todos, pero Canet estaba convencido de que era el camino correcto.Desde su primer viaje a Marruecos, donde experimentó el mundo de los raids, Canet supo que quería dedicarse a este tipo de competencias. El Dakar siempre había sido una aspiración, un sueño que veía en televisión durante las festividades navideñas. Con esta meta clara, comenzó a entrenar intensamente, participando en carreras en Argentina, Portugal, y Marruecos, además de la Baja Aragón. Cada experiencia le brindó valiosas lecciones sobre navegación, concentración y resistencia, aspectos cruciales en el rally raid.

Superando Resistencias y Gananado Apoyo

La noticia de su cambio hacia el rally raid no fue bien recibida en casa. Su madre, en particular, mostró preocupación por los riesgos asociados con estas competencias. Sin embargo, Canet sabía que podía manejar los límites y presiones de este deporte. En comparación con el motocross, donde la competencia es directa y constante, en los raids, él tenía la oportunidad de competir contra sí mismo, lo cual le permitía mantenerse enfocado y concentrado.Aunque figuras importantes como Nani Roma inicialmente desaconsejaron el paso, finalmente vieron la determinación y pasión de Canet. Nani, quien ha sido un mentor crucial desde que Canet tenía 11 años, comenzó a apoyarlo activamente. Además, Joan Barreda, otro referente en el mundo del rally, también tomó bajo su ala a Canet, enseñándole técnicas avanzadas de navegación y control de velocidad.

Enfrentando Desafíos con Determinación

Canet reconoce que no puede competir con los mejores pilotos de inmediato, pero eso no disminuye su motivación. Este año, su objetivo principal es terminar la carrera y aprender todo lo posible. No tiene prisa en demostrar su velocidad; prefiere asegurarse de dominar cada aspecto del rally raid antes de intentar luchar por posiciones superiores.El hecho de ser el piloto más joven en la competencia le brinda cierta libertad. No siente la presión de tener que rendir a un nivel específico. Su enfoque está en mejorar constantemente y adquirir experiencia. Si logra un top 10 en la general, sería un resultado gratificante, pero lo más importante para él es completar la carrera sin obsesionarse con la clasificación diaria.

Preparado para el Futuro

El respaldo de KTM ha sido fundamental en la preparación de Canet para el Dakar. La marca austriaca, en la que ha confiado toda su vida, ha proporcionado recursos y entrenamiento excepcionales. Participó en un test en Estados Unidos con el equipo Factory, donde aprendió técnicas de navegación avanzadas durante seis días intensivos. Este tipo de experiencias han fortalecido su confianza y habilidades.Canet está emocionado por lo que el futuro le depara. Aunque este año es principalmente de aprendizaje, sabe que cada experiencia lo acercará más a sus objetivos. Está listo para enfrentar los desafíos del Dakar con determinación y humildad, sabiendo que cada error será una oportunidad para crecer y mejorar.
More Stories
see more