Motor
El Desafío Extremo del Dakar 2025 en Arabia Saudí
2024-12-28

La sexta edición del Dakar en Arabia Saudí promete ser una prueba de resistencia sin precedentes para los participantes. Los competidores enfrentarán una etapa maratón de 48 horas que debutó en la edición anterior y ahora se presenta como un desafío aún mayor en el segundo día de carrera. Esta etapa incluirá recorridos distintos para motos y coches, cubriendo mil kilómetros divididos en dos segmentos, con paradas obligatorias en campamentos mínimos sin las comodidades habituales.

Los pilotos tendrán que adaptarse a condiciones extremas, pasando una noche en el desierto con suministros limitados y sin acceso a sus equipos técnicos ni dispositivos móviles. La organización proporcionará solo lo esencial para sobrevivir, creando una experiencia única que pone a prueba la resistencia y la autonomía de los participantes. Este formato busca llevar al límite la esencia del Dakar, ofreciendo una experiencia más auténtica y desafiante.

Una Etapa Maratón Inédita

La edición 2025 del Dakar presentará una etapa de 48 horas cronometrada que redefinirá el concepto de resistencia en este rally. Tras el prólogo y la primera etapa, los participantes se enfrentarán a un recorrido de mil kilómetros dividido en dos tramos, con inicio y final en Bisha. El objetivo es no solo completar el trayecto sino también superar los desafíos impuestos por las duras condiciones del desierto saudí.

Esta etapa inédita incorpora elementos que aumentan la dificultad y el realismo del evento. Los competidores deberán detenerse en uno de los seis campamentos designados antes de las cinco de la tarde (hora local). Estos campamentos son áreas de neutralización donde no habrá asistencias ni las comodidades típicas de un vivac. Los participantes pasarán la noche en tiendas de campaña provistas por la organización, junto con suministros básicos como agua, alimentos y equipo de supervivencia mínimo. Esta experiencia extrema busca recrear la verdadera esencia del Dakar, alejándose de las facilidades modernas.

Condiciones Únicas y Autonomía Total

Para garantizar que los competidores experimenten el Dakar en su máxima expresión, se han establecido restricciones estrictas durante la etapa de 48 horas. Los dispositivos móviles serán precintados, impidiendo cualquier comunicación externa y evitando que los participantes accedan a información sobre los resultados de sus rivales. Además, no contarán con el apoyo de sus mecánicos, lo que exige que estén preparados para resolver problemas técnicos por sí mismos.

Las noches en el desierto serán especialmente desafiantes. Cada campamento contará con agua potable y personal médico, pero carecerá de instalaciones sanitarias. Los competidores recibirán un saco de dormir, una esterilla y raciones militares para la cena y el desayuno. Esta configuración minimalista obliga a los pilotos a depender únicamente de sus habilidades y recursos, minimizando cualquier ventaja externa. Evitar averías y contratiempos será crucial para mantener el ritmo competitivo y asegurar un buen desempeño en esta etapa decisiva del rally.

More Stories
see more