Noticias
El gobierno brasileño solicita info sobre gendarme detenido en Venezuela y Maduro se niega
2024-12-18
El gobierno de Brasil se ha encontrado en una situación compleja en relación con la desaparición y detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo en Venezuela. Esto se dio a través de un pedido de información al régimen de Nicolás Maduro, invocando el protocolo de asistencia consular para ciudadanos del Mercosur. Julio Bitelli, embajador de Brasil ante Argentina, ha confirmado esto a Clarín. Además, el embajador Bitelli y el canciller Mauro Vieira siguen de cerca la situación del gendarme Gallo desde Brasilia junto con el canciller Gerardo Werthein. Mientras tanto, la ministra Patricia Bullrich intenta abrir un canal de contacto a través de diferentes fuerzas, haciendo un pedido al Papa Francisco a través del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la familia del muchacho. También han pedido a Marco Rubio, nombrado secretario de Estado de Donald Trump, pero no podrá actuar hasta que asuma el gobierno el 20 de enero.
Descubra la Intriga entre Brasil, Venezuela y el Gendarme Gallo
La Involucración del Gobierno Brasileño
El gobierno de Brasil se involucró de manera significativa en la desaparición y detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo en Venezuela. Esto se dio a través de un pedido de información al régimen de Nicolás Maduro, lo que ha generado una situación delicada. Julio Bitelli, embajador de Brasil ante Argentina, ha confirmado esta acción, lo que ha puesto en juego las relaciones entre los dos países. Además, el embajador Bitelli y el canciller Mauro Vieira siguen de cerca la situación, mostrando la importancia que Brasil le da a este asunto.Mientras tanto, la ministra Patricia Bullrich intenta abrir un canal de contacto a través de diferentes fuerzas. Haciendo un pedido al Papa Francisco a través del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la familia del muchacho, se intenta encontrar una solución a esta situación. También han pedido a Marco Rubio, nombrado secretario de Estado de Donald Trump, pero el tiempo se agota ya que no podrá actuar hasta que asuma el gobierno el 20 de enero.La Situación del Gendarme Gallo
El gendarme Nahuel Agustín Gallo se encuentra en una situación muy complicada. Después de ser detenido sin decir dónde, uno de los hombres fuertes del chavismo, el teniente Diosdado Cabello, afirmó que Gallo cruzó la frontera de Colombia a Venezuela "para cumplir una misión". Sin embargo, la familia del gendarme afirma que el efectivo catamarqueño de 33 años iba a visitar a su pareja que está en Venezuela hace meses con el pequeño hijo de ambos.Las fuentes consultadas en Caracas no descartan que esté alojado en un puesto policial o en el centro de detención y torturas conocido como el Helicoide. La familia no lo encuentra y lo tiene incomunicado. Además, se especula que el régimen lo quiere para intercambiarlos si se ve acorralado. Esto pone en peligro la vida y la libertad del gendarme Gallo.Las Relaciones Internacionales
Si las relaciones entre Javier Milei y Lula da Silva fueran buenas, habría una situación más acertada a nivel político. Sin embargo, en ambos países se afirman que los vínculos entre ellos son normales y los mecanismos políticos, bilaterales y económicos funcionan como siempre. Esto se ha demostrado en la reciente cumbre del Mercosur en Montevideo, donde hubo un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.Brasil quedó por su parte a cargo de la representación de los intereses argentinos en Caracas tras la expulsión de los diplomáticos argentinos. Y Brasil tiene a resguardo a los seis colaboradores de la opositora María Corina Machado que están asilados en la residencia argentina. Sin embargo, la situación es desesperante ya que si salen van a ser detidos, pero no les falta ni comida ni agua.La Versión de Colombia y Venezuela
El martes, el canciller del presidente Gustavo Petro sorprendió con una nueva versión sobre los asilados. El ministro Luis Gilberto Murillo afirmó que la dictadura venezolana había condicionado los salvoconductos de los seis asilados de Corina Machado por Argentina a la liberación de "una persona muy cercana" a Venezuela y del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Sin embargo, se desconoce a qué argentino pueden estar haciendo alusión los venezolanos y colombianos. En el gobierno niegan la existencia de presos como el que sostiene Murillo.A su vez, en septiembre de 2022, el juez Federico Villana autorizó la salida del país de 12 venezolanos de las 19 personas que formaban parte de la tripulación de un avión de Emtrasur que quedó varado en Buenos Aires. Pero la aeronave fue decomisada y enviada a los Estados Unidos. Venezuela siempre estuvo planeando una "venganza".