La investigación realizada por la BBC analizó el rendimiento de 20 medios palestinos en Facebook. Resultados sorprendentes: el seguimiento de la audiencia se redujo en promedio un 77% desde el inicio de la guerra. Palestine TV, uno de los medios más importantes de la región, notificó una disminución del 60% en la visualización de sus publicaciones. Esto es un dato significativo que demuestra la magnitud de la restricción.
En contraste, los medios israelíes y árabes han visto un aumento notable en su audiencia. 20 medios israelíes experimentaron un aumento promedio del 37% en la participación de la audiencia, mientras que 30 medios árabes mostraron un aumento del 100%. Estas diferencias son claras y llaman la atención sobre la desigualdad en la exposición de información.
Meta, la empresa detentora de Facebook, ha negado cualquier intención de censurar a los medios palestinos, argumentando que las restricciones son resultado de errores en sus sistemas de moderación de contenido. Sin embargo, los medios palestinos y organizaciones de derechos humanos han denunciado repetidamente la censura de contenido palestino en las plataformas de Meta. Esto ha generado una gran controversia y preocupación.
Además, la BBC encontró evidencia de que Instagram, otra plataforma de Meta, ha intensificado la moderación de los comentarios de los usuarios palestinos después de octubre de 2023. Esto ha hecho que las redes sociales de medios como Palestine TV, la agencia de noticias Wafa y la agencia palestina Al-Watan News se hayan convertido en una fuente esencial de información para muchas personas en el mundo. La importancia de estas plataformas se hace patente en momentos de crisis.
Esta situación ha despertado gran preocupación entre los periodistas y activistas palestinos. Consideran que la restricción del alcance de los medios palestinos en las redes sociales es una violación de su derecho a la libertad de expresión. Limita el acceso de la población a información imparcial y veraz sobre el conflicto, lo que puede tener un impacto negativo en la opinión pública internacional.
La comunidad internacional ha llamado la atención sobre la importancia de garantizar el acceso a información confiable durante los conflictos armados. La restricción del alcance de los medios palestinos en las redes sociales socava este principio fundamental y pone en peligro la posibilidad de una resolución justa del conflicto israelí-palestino.