La foto que acompaña a la noticia es de cortesía de ISA – El Espectador, lo que da un toque más real a la historia.
Esta elección no es una simple decisión, sino que ha desencadenado una serie de eventos y demandas.
La Sección Quinta del Consejo de Estado ha adelantado el estudio del caso y ha ordenado a ISA remitir los detalles del trámite seguido para la elección y el registro ante la Cámara de Comercio de Medellín en un plazo de cinco días hábiles.
Además, se solicitó a Lina Vélez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, que enviara copia de las decisiones adoptadas relacionadas con el registro de Carrillo y la normatividad aplicada durante el procedimiento.
Diversos medios han reportado estas acusaciones, señalando que Carrillo habría sido incluido en la lista de candidatos a pesar de recomendaciones en contra.
Empresas Públicas de Medellín (EPM), que es accionista del 9 % de ISA, ha manifestado su preocupación frente a las presuntas irregularidades. En un comunicado público, han anunciado que están estudiando posibles acciones legales contra la designación.
Consideran que esta situación no solo compromete la transparencia y legalidad de los procesos internos de la empresa, sino que también afecta la confianza de los accionistas, colaboradores y la comunidad en general.
Debido a esto, EPM ha reiterado su preocupación sobre la permanencia de Carrillo al frente de la compañía, especialmente en medio de los cuestionamientos que lo rodean.
Para obtener más información sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.