Noticias
El Grupo Río Seco Impulsa la Producción de Maíz en el Norte de Córdoba
2025-01-27

En una región caracterizada por su vasta extensión agrícola, el norte de Córdoba ha experimentado un cambio significativo en sus cultivos. El Grupo Río Seco, una asociación de productores agrícolas, ha decidido incrementar la superficie dedicada al maíz para la próxima campaña. Inicialmente, se planeaba cultivar solo el 30% del área total con este cereal, pero tras evaluar diversos factores y estrategias, se logró aumentar a un 50%. Este ajuste responde a la necesidad de monitorear y prevenir plagas que afectaron los cultivos anteriores, como la chicharrita, y a la colaboración con especialistas en enfermedades vegetales.

Detalles de la Estrategia Implementada por el Grupo Río Seco

En un entorno donde la agricultura juega un papel crucial, el Grupo Río Seco ha implementado nuevas medidas para enfrentar desafíos fitosanitarios. En el otoño de 2023, luego de enfrentar problemas durante la pasada campaña debido a la plaga de chicharrita y el complejo de achaparramiento del maíz, la organización decidió establecer una red de trampas amarillas para monitorear la presencia de Dalbulus maidis. Esta red se distribuyó estratégicamente en los campos pertenecientes a las empresas miembros del grupo, lo cual permitió recoger datos precisos sobre la evolución de la plaga. Hasta el momento, no se ha detectado la presencia de la chicharrita.

Esta información fue complementada con reuniones técnicas organizadas por el Grupo Río Seco, en las que participaron expertos como Roberto Peralta y Roberto De Rossi, junto con Martín Díaz Zorita. Estos encuentros facilitaron el intercambio de conocimientos y ayudaron a reorientar las estrategias de siembra. Pablo Solfanelli, ingeniero agrónomo y coordinador del GRS, explicó que la flexibilidad en la planificación inicial fue clave para ajustar la proporción de tierras destinadas al maíz, llegando finalmente a un 50% de la superficie total. A pesar de la sequía, los cultivos han mostrado buen desarrollo sin señales de plagas.

El Grupo Río Seco, conformado por 14 empresas que operan en una extensión de 70.000 hectáreas, representa aproximadamente el 14% de la producción agrícola del norte de Córdoba. Fundado en 2004, el grupo ha crecido constantemente, enfocándose en resolver problemas tecnológicos comunes y fomentar la innovación en la zona. Además, ha establecido convenios con instituciones prestigiosas como el INTA y diversas universidades, convirtiéndose en un referente para la comunidad y otras empresas del sector.

Desde la perspectiva de un periodista, esta iniciativa demuestra cómo la colaboración entre productores y expertos puede llevar a decisiones más informadas y sostenibles. La adaptabilidad y el uso de tecnología para monitorear amenazas fitosanitarias son ejemplos claros de cómo la agricultura moderna debe ser proactiva y flexible frente a los desafíos ambientales. Esta experiencia subraya la importancia de mantener una comunicación fluida entre todos los actores involucrados en el proceso productivo para asegurar un futuro más resiliente y próspero para la agricultura regional.

More Stories
see more