El panorama de la construcción de una planta de licuefacción en Coatzacoalcos sigue siendo un tema de debate. A pesar de los informes que indican que dos empresas privadas están detrás de este proyecto, las autoridades locales aseguran no haber recibido ninguna comunicación oficial al respecto. El alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, ha declarado en su conferencia semanal que, aunque existen rumores sobre la posible instalación de una planta de licuefacción por parte de la Comisión Federal de Electricidad, hasta el momento no se ha producido ningún contacto formal con el gobierno municipal.
Por otro lado, diversos medios han informado que dos compañías mexicanas tienen previsto construir una terminal de gas natural licuado en el recinto portuario de Pajaritos, ubicado en Coatzacoalcos. Este proyecto, denominado Terminal de Gas Natural Licuado Coatzacoalcos II, supuestamente utilizará infraestructura como el oleoducto Pajaritos II para transportar gas proveniente de Estados Unidos mediante trenes modulares de GNL. Sin embargo, detalles cruciales como fechas de inicio o montos de inversión siguen siendo inciertos. Además, Santiago Arroyo, director de una de las empresas involucradas, ha aclarado que este proyecto operará independientemente de la CFE.
Es importante destacar que desde 2020, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció planes para desarrollar plantas de licuefacción en diversas regiones del país, incluyendo Coatzacoalcos, se han dado pasos significativos. En 2022, la CFE firmó una alianza para construir un gasoducto multimillonario, lo que podría facilitar futuros proyectos de licuefacción. La invitación pública a inversionistas privados para participar en la construcción de una terminal terrestre de licuefacción en Coatzacoalcos también refleja el interés continuo en este sector. A pesar de la falta de acercamiento directo con las autoridades municipales, estos movimientos sugieren un compromiso firme con el desarrollo energético sostenible y la promoción de inversiones responsables en la región.