Noticias
El Jubileo del Mundo de la Comunicación: Un llamado a la Esperanza y la Misericordia
2025-01-24

El Jubileo del Mundo de la Comunicación, inaugurado en la basílica de San Juan de Letrán, subraya la importancia de una comunicación amable y esperanzadora. Durante el evento, dirigido por el cardenal Baldo Reina, se destacó el ejemplo de Jesús como comunicador de verdad y misericordia. La celebración incluyó una liturgia penitencial y una misa internacional dedicada a San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. El mensaje central fue el de desarmar la comunicación hostil y promover un trato digno hacia todos, evitando definir a las personas por sus errores.

Un Enfoque Misericordioso en la Comunicación

El Jubileo del Mundo de la Comunicación reafirmó la necesidad de abordar la información con un espíritu de compasión y verdad. El cardenal Reina enfatizó que la misericordia debe ser el fundamento de toda comunicación efectiva. Este enfoque busca no solo reconocer los errores, sino también ofrecer una vía hacia la redención y la esperanza. Los participantes fueron invitados a reflexionar sobre cómo su trabajo puede contribuir a un mundo más humano y solidario.

La liturgia penitencial, precedida por fragmentos de la Bula de Indicción del Jubileo Spes non confundit, estableció un marco para la introspección personal y profesional. El padre Giulio Albanese instó a los asistentes a pasar por la Puerta Santa, simbolizando un cambio y conversión espiritual. Este acto representa dejar atrás viejas prácticas y adoptar nuevas formas de comunicación que expresen la caridad de Dios. La liturgia de la Palabra y la meditación posterior subrayaron que el mundo de la comunicación es un campo de misión donde cada profesional tiene la oportunidad de vivir su fe activamente.

Promoviendo la Esperanza en la Comunicación

El Jubileo del Mundo de la Comunicación resaltó la importancia de la esperanza como instrumento esencial en la transmisión de noticias y mensajes. El corazón y la esperanza fueron presentados como herramientas indispensables para los periodistas y comunicadores. Se hizo hincapié en que estos profesionales deben buscar siempre lo mejor en las personas, evitando reducirlas a sus errores o fallos. Este enfoque permite construir una narrativa más positiva y constructiva.

Jesús, como modelo de comunicación, mostró cómo abordar situaciones difíciles con mansedumbre y sabiduría. En el caso de la mujer adúltera, Jesús no se centró en el hecho delictivo, sino en la posibilidad de redención. Su respuesta, "Vete y en adelante no peques más", ofrece un horizonte de esperanza. Este mensaje fue ampliamente citado durante el evento, especialmente en referencia al Mensaje del Papa Francisco para la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El Papa exhorta a los comunicadores a ser portadores de esperanza, desarmar la comunicación hostil y cultivar relaciones basadas en la dignidad humana y la verdad. Este enfoque no solo transforma la manera en que se informa, sino también cómo se percibe y trata a las personas en la sociedad.

More Stories
see more