En el inicio del campeonato, Marc Márquez ha mostrado un desempeño sorprendente, posicionándose tercero en los entrenamientos, aunque no utilizó neumáticos traseros blandos. A pesar de su modestia sobre su posición, reconoció que estar entre los primeros ya es un logro destacable en un circuito donde históricamente enfrenta dificultades. En esta nota, se abordan sus reflexiones sobre la evolución de la moto respecto al año anterior y su perspectiva sobre la competencia.
En una jornada vibrante durante el Gran Premio de Qatar, Marc Márquez demostró ser un contendiente fuerte, a pesar de ocupar el tercer lugar en las prácticas detrás de Morbidelli y Bagnaia. Durante la sesión, decidió no utilizar el neumático trasero blando, estrategia que le permitió conservar energía mientras evaluaba su rendimiento. Este detalle sugiere que podría haber más potencial por explotar en carreras posteriores.
Márquez también compartió sus impresiones sobre el retorno de Martín tras una lesión grave, resaltando la importancia de tomarlo con calma y evitar presiones innecesarias. Además, habló sobre las mejoras significativas de su Ducati actual en comparación con la versión del año pasado, atribuyendo estos avances a tiempos más competitivos. Finalmente, reiteró que, aunque aspira a mejorar, considera que alcanzar el podio sería un éxito notable en un escenario tan desafiante como Qatar.
La entrevista reveladora de Marc Márquez nos recuerda que el deporte motor no solo se trata de velocidad, sino también de estrategia y adaptabilidad. Su disposición para aceptar limitaciones y trabajar desde ahí inspira tanto a corredores como a aficionados. Es evidente que Márquez no solo busca ganar carreras, sino también superarse constantemente, incluso en contextos adversos.