Noticias
El TSJEBC asegura que no se extingue el derecho a la información
2024-12-07
En México, la extinción de los institutos de transparencia ha despertado interés y preocupación. Un juicio crucial se ha pronunciado sobre la posible interpretación de este hecho y su impacto en la difusión de la información pública.

Descubre cómo la extinción de institutos de transparencia puede cambiar el escenario.

La Extinción de Institutos de Transparencia

La extinción de los institutos de transparencia, tal como se ha visto en Baja California, puede interpretarse de manera significativa. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso López, ha considerado que esto puede significar que el Estado se convierte en juez y parte en la difusión de la información pública. Esto plantea serios desafíos para la transparencia y el acceso a la información en el país.

Antes de llegar a esta decisión, el Congreso del Estado de Baja California aprobó la reforma constitucional para extinguir a 7 órganos autónomos de la federación, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI). Esto ha tenido un impacto directo en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado (ITAIPBC), cuya desaparición se ha visto como una consecuencia de esta reforma.

La Reacción de los Magistrados

El magistrado presidente prefirió reservarse su opinión sobre si este hecho es bueno o malo para México. Sin embargo, ha destacado la importancia de que el derecho a la información no desaparezca. Dice que las facultades de los institutos de transparencia serán transferidas a otras dependencias, como la Contraloría. Esto significa que las entidades públicas seguirán teniendo que rendir cuentas y hacer uso del mismo derecho a la información.

Según Fragoso López, los jueces ya cuentan con su área de transparencia y están al tanto de las solicitudes de información que les hacen. Esto es una medida para garantizar que la transparencia siga existiendo, aunque los institutos de transparencia originales hayan desaparecido.

El Proyecto Local

Aunque ya se aprobó la reforma federal, aún no se ha anunciado el proyecto local que se estaría aprobando por el Congreso del Estado. Esto ha generado incertidumbre sobre cómo se implementarán las reformas y qué impacto tendrán en la práctica.

El titular del ITAIPBC, Francisco Gómez McDonough, ha comentado que para el ejercicio fiscal 2025 solicitarán al Congreso cerca de 17 millones 500 mil pesos, casi un millón más que en 2024. Esto lo convierte en la entidad más barata del Estado. Además, ha comentado que los trabajadores serán reubicados en otras dependencias o en la área que suplante las actividades del ITAIPBC. Esto es una medida para adaptarse a las nuevas circunstancias y garantizar la continuidad de los servicios.

More Stories
see more