Noticias
Asociación Española de Turismo se plantea acción legal por ley de envío de info
2024-12-01
En España, un cambio significativo se ha producido con la promulgación del Real Decreto 933/2021. Esta ley exige que hosteles, hospedajes, campamentos y empresas de alquiler de autos envíen información personal de los clientes a las autoridades con fines de seguridad nacional. No importa si son turistas o residentes; la obligación se aplica a todos.

Descubre cómo la nueva ley afecta a los hoteles y turistas en España

Primera Parte: La Extensión de la Obligación

La nueva ley en España, especificamente el Real Decreto 933/2021, va más allá de lo previsto. No solo se refiere a un tipo específico de negocio o al trato con turistas; abarca a hosteles, hospedajes, campamentos y empresas de alquiler de autos. Esto significa que una amplia gama de empresas están ahora obligadas a enviar información personal de sus clientes a las autoridades. Esta medida se justifica por razones de seguridad nacional, pero tiene implicaciones significativas para las empresas y los clientes.Por ejemplo, imagine un turista que llega a España con la esperanza de disfrutar de su estancia sin complicaciones. Sin embargo, debido a esta nueva ley, el hotel o el alquiler de auto donde se aloja debe enviar sus datos personales a las autoridades. Esto puede generar cierta inseguridad y desconcierto en el turista, ya que no siempre está seguro de cómo se manejará esa información.

Segunda Parte: La Conservación de la Información

Además de la obligación de enviar la información, las empresas también tienen que conservarla digitalmente durante 3 años. Esto es una medida adicional que agrega complejidad a las operaciones de las empresas. Imaginense el esfuerzo que supone para mantener la información de miles de clientes durante tres años. No solo se trata de un desafío administrativo, sino también de una preocupación por la seguridad de esa información.Según los datos, España es el segundo destino más popular de Europa, con 82 millones de visitantes en 2023. Esto significa que una gran cantidad de información personal debe ser manejada de manera adecuada. Si no se maneja correctamente, puede haber riesgos para la privacidad de los clientes y para la reputación de las empresas.

Tercera Parte: La Reacción de la Asociación Española de Hoteles y Hospedajes

Dado el impacto potencial de esta ley, la Asociación Española de hoteles y hospedajes está considerando tomar medidas legales. Esta decisión se debe a la preocupación por la manera en que se maneja la información personal de los clientes y por las posibles demoras en el check-in. Los hoteles y hospedajes están conscientes de la importancia de la privacidad de sus clientes y de la necesidad de proteger esa información.Por ejemplo, la Asociación ha reunido a expertos en turismo para analizar la situación y encontrar soluciones. Estos expertos están estudiando las posibles alternativas para cumplir con la ley sin afectar negativamente a los clientes. Esto es un ejemplo de cómo las entidades profesionales están trabajando para encontrar un equilibrio entre la seguridad nacional y la privacidad de los clientes.
more stories
See more