Noticias
La Certificación ISO 9001:2015 en Canaco Servytur de Pachuca
2024-11-20
En Pachuca, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) se ha emprendido un importante camino. Han decidido buscar la certificación ISO 9001:2015 de sus procesos y servicios. Esto se debe a que en años anteriores se reportó la pérdida de documentación, lo que generó inseguridad y falta de confianza.
La Necesidad de la Certificación
El presidente de la Cámara, Luis Miguel Escudero Hernández, ha explicado que se detectaron problemas como la falta de documentación, actas constitutivas y registros internos desde 2018 hasta 2021. Sin un proceso adecuado para el manejo de la información, no se sabía dónde estaba toda esa información y se temía que pudieran hacer mal uso de ella. Por eso, optaron por buscar la certificación que les permita garantizar a los empresarios afiliados la seguridad de su información y una atención de calidad.Etapas del Proceso
Raúl Paredes Ramírez, asesor del despacho, ha dado a conocer que el proceso para lograr la certificación consta de dos etapas. Primero, se debe consolidar la estructura interna y documental de la cámara. Esto implica organizar y documentar todos los procesos y procedimientos. Luego, se procederá al diseño y la norma. Durante este proceso, se considerará la capacitación y una auditoría interna que se hará desde 2023 a la fecha. Actualmente, no cuentan con suficiente información para auditar años anteriores.Beneficios Esperados
Obtener la certificación ISO 9001:2015 no solo garantizará la seguridad de la información de los empresarios afiliados, sino también les brindará una ventaja competitiva. Al ofrecer una atención de calidad, Canaco Servytur podrá atraer más clientes y fortalecer su posición en el mercado. Además, esta certificación demuestra al público que la cámara se compromete con la calidad y la eficiencia en sus operaciones.Perspectiva de la Obtención
Se espera que en marzo del siguiente año, Canaco Servytur obtenga la certificación ISO 9001:2015. Esto convertirá a la cámara en una de las primeras en nivel nacional en lograrlo. Ser una cámara certificada será un hito importante para la comunidad empresarial de Pachuca y marcará un antes y un después en su trayectoria.