Noticias
Recompensa de $100 millones por información sobre el asesinato de funcionaria de la Fiscalía en La Guajira
2024-11-15
Tras el brutal asesinato de Ana Isabel Mejía Córdoba, una funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en La Guajira, las autoridades locales han ofrecido una recompensa de hasta $100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.
Justicia y seguridad para los servidores públicos
Recompensa por información clave
La Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha han anunciado conjuntamente la oferta de una recompensa de hasta $100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los autores del asesinato de Ana Isabel Mejía Córdoba. Esta medida busca incentivar a la ciudadanía a colaborar con las autoridades en la investigación de este crimen.Mejía Córdoba, de 47 años de edad, era una funcionaria comprometida y activa de la Fiscalía General de la Nación en la seccional de La Guajira. Su asesinato, perpetrado en la noche del 14 de noviembre en su residencia en el barrio Entre Ríos de Riohacha, ha conmocionado a la comunidad y a las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en la región.Condena y llamado a la solidaridad
Las autoridades locales han condenado enérgicamente este acto de violencia y han hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier información relevante que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos y la captura de los responsables. Asimismo, han expresado su solidaridad con la familia de la víctima y han reiterado su compromiso de llevar a los culpables ante la justicia."Condenamos enérgicamente este acto de violencia que ha cobrado la vida de una servidora pública comprometida. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier información relevante y se solidarice con esta causa, a fin de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia", han manifestado en un comunicado conjunto.Investigación en curso
Las autoridades judiciales han iniciado una exhaustiva investigación para determinar los motivos y los responsables de este crimen. Según información extraoficial, la víctima había sido coordinadora de investigación judicial, manejando casos relacionados con delitos sexuales, bandas criminales (bacrim) e incluso temas de narcotráfico en colaboración con la Armada Nacional.Debido al alto riesgo que implicaba su labor, Mejía Córdoba había sido apartada de este cargo en asuntos no querellables. Por lo tanto, las autoridades especulan que este homicidio podría ser una represalia de algún grupo al margen de la ley.Compromiso con la seguridad de los servidores públicos
Las autoridades han reiterado su compromiso de investigar a fondo este caso y de brindar todas las garantías de seguridad a los servidores públicos que desempeñan sus funciones en condiciones de riesgo. La oferta de la recompensa es una muestra de la determinación de las instituciones por esclarecer este crimen y enviar un mensaje claro de que la violencia contra los funcionarios del Estado no será tolerada.La comunidad de La Guajira y las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia esperan que esta recompensa incentive a la ciudadanía a aportar información valiosa que permita avanzar en la investigación y llevar a los responsables ante la justicia. La protección de los servidores públicos y el combate a la impunidad son prioridades en esta región del país.