Noticias
Titulo: ESET Alerta Sobre Riesgos de Redes Wi-Fi Falsas en Vuelos y Aeropuertos
2024-11-18
En un entorno donde la tecnología se ha expandido de manera significativa, el uso de Wi-Fi en vuelos y aeropuertos ha traído consigo un desafío importante: la presencia de redes Wi-Fi falsas que pueden poner en riesgo la seguridad de nuestros datos personales. ESET, una empresa líder en seguridad informática, ha alertado sobre este problema y ofrece soluciones para protegerse.

Protege tu información personal en vuelos y aeropuertos de las redes Wi-Fi falsas

Cómo operan las redes Wi-Fi falsas en vuelos para robar información personal

En la actualidad, la conectividad Wi-Fi en los medios de transporte es una realidad común. Sin embargo, esto también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes. Según investigaciones recientes, estos delincuentes están utilizando redes Wi-Fi falsas para engañar a los pasajeros y robar sus datos personales. Un ejemplo destacado es un caso documentado este año en Australia, donde un hombre instaló redes apócrifas en vuelos y aeropuertos. Estas redes simulaban ser legítimas, pero en realidad, llevaban a los usuarios a páginas falsas donde se solicitaban credenciales sensibles. Desde contraseñas hasta datos bancarios, todo podía ser robado.

Esta práctica es muy peligrosa, ya que los pasajeros no están siempre al tanto de la presencia de estas redes falsas. Sin embargo, es importante estar alerta y tomar medidas preventivas. ESET, por ejemplo, está trabajando en soluciones para detectar y evitar estas amenazas. Sus herramientas de seguridad están diseñadas para proteger a los usuarios en entornos públicos, como los aeropuertos y los vuelos.

Cómo protegerte de redes Wi-Fi falsas durante los vuelos

Para protegerse de las redes Wi-Fi falsas, ESET ofrece algunas buenas prácticas de seguridad. La primera es evitar proporcionar datos personales a redes que no son seguras. No conectes tu dispositivo a una red que solicite credenciales como correos electrónicos o datos de redes sociales. Esto puede ser un riesgo importante, ya que estos datos pueden ser robados y utilizados por los delincuentes.

Otra opción es usar una VPN. Las conexiones a través de una red privada virtual garantizan un mayor nivel de seguridad al cifrar tus datos. Esto hace que sea más difícil para los delincuentes acceder a tus datos personales. Además, es importante configurar tu dispositivo para que no se conecte automáticamente a cualquier red abierta. Esto puede ser un riesgo, ya que puedes conectarte a una red falsa sin darte cuenta.

Finalmente, instala un antimalware actualizado en tu dispositivo. Esto es esencial para prevenir posibles ataques y proteger tus datos. ESET ofrece soluciones de seguridad confiables que pueden ayudar a protegerte en entornos públicos.

Un panorama de amenazas en crecimiento

Con la creciente disponibilidad de Wi-Fi en vuelos y aeropuertos, el riesgo de ciberataques se está incrementando. Los ciberdelincuentes están aprovechando estas oportunidades para desplegar redes falsas y acceder a información sensible de los pasajeros. Esto es una preocupación importante, ya que la seguridad de nuestros datos personales es fundamental.

ESET destaca la importancia de prevenir estos ataques antes de que ocurran. Sus herramientas avanzadas, basadas en inteligencia artificial y seguridad en tiempo real, están diseñadas para proteger a las empresas y a los individuos en un panorama digital en constante evolución. Con estas soluciones, es posible reducir el riesgo de ciberataques y proteger nuestra información personal.

more stories
See more