Noticias
Tecnologías Innovadoras en el Transporte de Valladolid
2024-11-18
En Valladolid, la empresa municipal de autobuses, Auvasa, se ha emprendido en dos proyectos que marcan un hito en el transporte público. Estos proyectos, con un presupuesto de más de 900.000 euros, abordan aspectos clave para mejorar la experiencia de los usuarios.

Transformando el Transporte con Tecnología en Valladolid

Proyecto de Prioridad Semáforica

Auvasa ha anunciado un proyecto piloto de prioridad semáforica para los autobuses de transporte público. Este proyecto se centra en coordinar la regulación de los semáforos con el Centro de Movilidad Urbana del Ayuntamiento. Con él, se pretende mejorar la calidad del servicio de autobuses al dar prioridad a los mismos en los cruces. Se aplicará en el Paseo de Zorrilla, un corredor principal con una gran cantidad de líneas de autobuses. Los cruces controlados incluyen plaza del Doctor Quemada, plaza de Juan de Austria, calle Puente Colgante, paseo del Hospital Militar y "calle Doctrinos". Según los indicadores de datos de Auvasa, se podrán gestionar los semáforos para dar prioridad a los autobuses en caso de retraso o incluso detenerlos si están adelantados. El proyecto, con un presupuesto de 430.000 euros, está financiado con fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Estudios indican que los semáforos son la principal causa del tiempo de parada de los autobuses urbanos en España, por lo que este proyecto es crucial para mejorar la eficiencia en el transporte urbano.

Digitalización de Paradas a Demanda

Auvasa pretende digitalizar la solicitud de paradas a demanda para mujeres y conexión por wi-fi en los autobuses de la línea 1. El proyecto, con un presupuesto de 479.500 euros, se licitará próximamente y deberá entregarse en un plazo máximo de un año. Se trata de una herramienta que permitirá gestionar líneas con paradas a la demanda, beneficiando a las mujeres y acompañantes en los servicios nocturnos. Además, se digitalizarán todos los procesos relacionados con la empresa, incluyendo la conservación y mantenimiento de las instalaciones. La herramienta también proporcionará una forma de gestionar solicitudes de paradas a la demanda con un sistema de reservas. Esto será muy útil no solo para el servicio recientemente implantado en los Búhos para mujeres, sino también para definir recorridos y tramos con paradas previamente definidas en otras líneas.

Instalación de Wi-fi en los Autobuses de Auvasa

El proyecto incorporará cobertura wi-fi a los once autobuses de la línea 1 de Auvasa. Esta línea es utilizada mensualmente por más de 460.000 personas. Con esta instalación, los viajeros podrán conectarse a Internet sin interferir en las conexiones del autobús con los sistemas de comunicación. Esto es una medida que busca mejorar la experiencia de los usuarios durante sus viajes y facilitar el acceso a la información en línea.
more stories
See more