En el Tribunal del Distrito Central de California, la ACLU presentó una demanda específica al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Están pidiendo que se revelen los registros sobre las operaciones aéreas de ICE, que se llevan a cabo tanto en vuelos privados como comerciales. Esta demanda se basa en la Ley de Libertad de Información (FOIA). En agosto pasado, la ACLU había pedido esta información a ICE, pero la agencia se negó a entregar los datos.
En solo 2023, los aviones fletados por ICE Air Operations deportaron a más de 140.000 personas. Estos vuelos también se utilizan para transportar a inmigrantes entre los centros de detención de ICE en todo el país, incluyendo viajes tan largos como desde la frontera sur de Texas hasta la frontera norte de Washington.
Los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado continuamente su preocupación por la posibilidad de que la infraestructura de ICE, incluidos sus operaciones aéreas, se amplíe. Esto podría ayudar a la nueva administración republicana en su plan de deportación masiva. La querella legal, apoyada por el bufete de abogados Mayer Brown LLP y ACLU del sur de California, busca que el gobierno dé acceso a los contratos y registros de ICE relacionados con el transporte aéreo para deportaciones, incluidos los aeródromos utilizados.
Eva Bitran, directora de derechos de los inmigrantes en ACLU SoCal, afirmó en un comunicado que el público tiene derecho a saber cómo se podrían utilizar “los dólares de los contribuyentes para financiar vuelos de deportación que destruirían no sólo a las familias, sino también a nuestras comunidades”.
Trump confirmó este lunes que utilizará a las Fuerzas Armadas y invocará una figura conocida como emergencia nacional. Esto le otorga poderes extraordinarios con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados. Estas decisiones han generado mucha discusión y preocupación en la sociedad estadounidense.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram. Ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. Alberto News está aquí para mantenerte informado sobre las últimas noticias relacionadas con derechos humanos y migración.