La Audiencia Nacional ha abierto una causa para investigar a los fondos Gotham City y General Industrial Partners, así como a varios de sus directivos. Esto se debe a que se considera que han lanzado al mercado “información sesgada y engañosa” sobre la compañía española de hemoderivados Grifols. La acusación es de manipular sus cuentas, lo que provocó un gran impacto en enero, con la caída de la empresa en bolsa. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, ha admitido a trámite una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, que considera que la actuación de los bajistas encajan en un posible delito contra el mercado y los consumidores.
La investigación se ha centrado en un supuesto fraude contable sobre dos compañías de obtención de plasma, BPC y Haema, que Grifols adquirió en 2018. Según el magistrado de la Audiencia Nacional en su auto con fecha de este martes, los fondos investigados obtuvieron grandes beneficios con esta operativa. Gotham, filial de General Industrial Partners, consiguió una plusvalía superior a 9,4 millones de euros. El hedge fund mantenía una posición corta en Grifols superior al 0,5% del capital social y tras la publicación del polémico informe, dicha posición se redujo al 0,06%.
Esta estrategia bajista permite tomar acciones prestadas durante un periodo determinado y, cuando llega el momento de devolverlas, pueden comprarlas en el mercado a un precio mucho menor. De ahí, la elevada ganancia que obtuvo la matriz de Gotham, por la diferencia entre el precio de venta y el de compra de las acciones. Sin embargo, el Código Penal sanciona “a quien de manera directa o indirecta o a través de un medio de comunicación, por medio de internet o mediante el uso de tecnologías de la comunicación o información o por cualquier otro medio difundieren noticias o rumores o transmitieren señales falsas o engañosas sobre personas o empresas. Ofreciendo a sabiendas datos económicos total o parcialmente falsos con el fin de alterar o preserva el precio de cotización de un instrumento financiero”.
Para esclarecer los hechos, el juez Calama ha requerido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) todos los documentos que remitió a Anticorrupción. El regulador abrió varios expedientes sancionadores contra Grifols y contra los inversores Gotham y GIP. Además, el juez instructor ha ordenado a la Policía que localice los domicilios de los cinco responsables de Gotham denunciados. Asimismo, el magistrado de la Audiencia Nacional ha ofrecido a Grifols la posibilidad de personarse como perjudicada y le ha requerido una copia de la demanda que interpuso ante el Tribunal de Distrito de Nueva York.