Noticias
Titulo: La Defensa y Fortalecimiento del Acceso a la Información Pública en Guanajuato
2024-11-27
En Guanajuato, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) ha tomado la iniciativa de alentar a las instituciones y dependencias a defender y fortalecer el acceso a la información pública. Esto se da tras la aprobación de la reforma constitucional que supone la eliminación de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Mariela Huerta Guerrero, comisionada presidenta del IACIP, lo ha destacado durante el XXI Informe de Actividades de la institución. Hemos visto que la transparencia no es solo una cuestión de revelar información, sino que transforma la sociedad. El acceso a la información no solo da poder a las personas, sino que cambia sus vidas. Y la protección de los datos personales no solo resguarda, sino que dignifica a las personas. Por eso, nuestra labor se legitima a través de nuestra independencia, imparcialidad y la especialización técnica.
La Importancia de la Transparencia y la Protección de Datos Personales
La Transformación a través de la Transparencia
Como se ha mencionado, la transparencia no es solo una idea abstracta, sino que tiene un impacto real en nuestras vidas. Por ejemplo, una madre de familia puede acudir y pedir la información sobre su escuela. Esto le permite tomar decisiones informadas sobre la educación de sus hijos. También, un ciudadano puede saber qué es lo que se está haciendo con los recursos públicos. Esto fomenta la confianza en el gobierno y la participación ciudadana. La transparencia es la base sobre la que se construye una sociedad más justa y equitativa.La Protección de los Datos Personales: Un Reto Actual
La protección de los datos personales es una cuestión crucial en la actualidad. Como se ha señalado, el 21 de noviembre, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron la extinción de organismos autónomos como el INAI. Esto supone un riesgo para los datos personales de las y los ciudadanos, especialmente cuando no están protegidos por entidades como los bancos y las aseguradoras. Se corre el riesgo de extorsiones o robo de identidad. Sin embargo, es importante destacar que Guanajuato se ha consolidado, por tercer año consecutivo, como líder nacional en materia de gobierno abierto. Esto significa que se están tomando medidas para proteger los datos personales y garantizar el acceso a la información pública.El Compromiso de Guanajuato con la Transparencia
El informe reafirma el compromiso de Guanajuato con la transparencia. Todos los ciudadanos tienen el derecho a la información pública, y Guanajuato se esfuerza por garantizar que esto sea posible. Durante el evento, presidentes municipales, magistrados y secretarios de diversas dependencias participaron. Esto muestra el interés y el compromiso de todas las partes en la defensa y el fortalecimiento del acceso a la información pública. Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, subrayó la importancia del instituto, especialmente en el manejo de datos personales y la transparencia en los recursos públicos. Hoy, una madre de familia puede acceder a la información que necesita, y un ciudadano puede participar activamente en la vida pública.El Atento Servicio al Ciudadano a través del IACIP
Este año, el IACIP ha atendido 31 mil 452 solicitudes de acceso a la información, dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado. Esto demuestra el empeño del instituto en brindar un servicio eficaz y oportuno a los ciudadanos. Todos los ciudadanos tienen la oportunidad de pedir la información que necesitan y obtener respuestas en un tiempo razonable. Esto es esencial para la democracia y la participación ciudadana. El IACIP trabaja día a día para garantizar que el acceso a la información pública sea un derecho real para todos.