Noticias
Titulo: La Disposición Legal en Veracruz y el Presupuesto del IVAI
2024-11-27
En Xalapa, Ver., se ha dado a conocer que en Veracruz se deben respetar las disposiciones legales que implican la desaparición del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). Esto ha traído consigo que el Congreso del Estado pueda disponer de 47 millones 848 mil 364 pesos, que anteriormente estaban destinados al IVAI en el proyecto de presupuesto de egresos del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, es importante destacar que la proyección presupuestal del gobierno estatal se realizó antes de que en la Cámara de diputados se apruebe la reforma al artículo 28 de la Constitución Política del país, que supone la extinción de siete órganos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Acceso a la Información. Además, el dictamen de reforma constitucional también contempla la desaparición de 32 órganos estatales de transparencia.

Descubre cómo la desaparición del IVAI impacta el presupuesto estatal en Veracruz

La Situación Previa al Cambio Constitucional

Antes de que se aprobara la reforma al artículo 28 de la Constitución, el IVAI recibía recursos presupuestarios significativos. Estos recursos se consideraban esenciales para el funcionamiento y la provisión de acceso a la información en Veracruz. Sin embargo, con la aprobación de la reforma, se dio un giro importante en la situación.

El gobierno estatal había planeado utilizar esos recursos para impulsar la transparencia y el acceso a la información en el estado. Pero ahora, con la desaparición del IVAI, se encuentran en un dilema sobre cómo redistribuir esos fondos y cómo garantizar la continuidad de ciertos servicios relacionados con la información.

La Reforma Constitucional y sus Consecuencias

La reforma constitucional que eliminó a siete órganos autónomos, entre ellos el INAI, ha tenido un impacto significativo en el sistema de acceso a la información en el país. En Veracruz, esto se refleja de manera directa en la desaparición del IVAI.

Además de la extinción del IVAI, también se contempla la desaparición de 32 órganos estatales de transparencia. Esto significa que se pierden importantes instancias que trabajaban para garantizar la transparencia en el gobierno estatal. Las autoridades ahora deben enfrentarse a la tarea de encontrar formas alternativas de mantener la transparencia y el acceso a la información.

Las Implicaciones Económicas y Políticas

La desaparición del IVAI no solo tiene implicaciones en términos de acceso a la información, sino también en términos económicas. Los 47 millones 848 mil 364 pesos que estaban destinados al IVAI ahora están disponibles para el Congreso del Estado, pero se debe decidir cómo utilizarlos de manera eficaz.

Políticamente, esta situación plantea desafíos para las autoridades en Veracruz. Deben encontrar una manera de manejar la transición y garantizar que no se pierda el avance hecho en materia de transparencia. Además, deben trabajar en la implementación de nuevas políticas y mecanismos que puedan reemplazar a los órganos que han desaparecido.

more stories
See more