Noticias
Titulo: "La Reforma Constitucional en la UMSNH: Difusión y Consulta"
2024-11-28
En Michoacán, la iniciativa de reforma constitucional en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha despertado preocupación. Estudiantes y académicos se han manifestado sobre la poca difusión de información y la falta de consulta a la comunidad nicolaita. Además, el Movimiento Universitario por una Reforma Legal y Plural ha alertado sobre posibles violaciones a los principios democráticos y los derechos constitucionales.

"Explorando la Reforma Constitucional en la UMSNH: Difusión y Consulta"

La Situación Actual

Integrantes del Movimiento Universitario han señalado que, aunque se reconoce la necesidad de actualizar la reglamentación universitaria, la iniciativa de reforma impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no ha sido debidamente informada, socializada y consultada con la comunidad universitaria. Un sondeo realizado por La Voz de Michoacán ha confirmado esta situación, ya que muchos estudiantes no sabían nada sobre la reforma.

Luis y Mauro, estudiantes de Biología, explicaron que no sabían cómo se beneficiaría o se les afectaría la reforma. Isabel, estudiante de Ciudad Universitaria, también manifestó que solo había visto mantas que abordaban el tema, pero no se la habían consultado como estudiantes.

Las Reacciones de los Alumnos

Un grupo de alumnos de Ingeniería Civil señaló que, si no se les había dado información, menos se les iba a consultar. Otros estudiantes expresaron que habían recibido un cuestionario, pero no todos lo respondían y menos si no eran anónimos.

Dos chicas que cursan Contaduría comentaron que habían recibido un volante sobre la reforma, pero no sabían mucho sobre él. Consideraron que faltaba información o que no la habían dado.

Falta de Consulta a los Nicolaitas

El Movimiento Universitario ha precisado que no se ha llevado a cabo una consulta efectiva con la comunidad universitaria, omitiendo su derecho a participar en decisiones. Tomando en cuenta que el Ejecutivo Estatal presentó la iniciativa de reforma hace poco más de dos semanas, los integrantes del movimiento consideran que la premura de la aprobación no garantiza la factibilidad del proceso.

La académica Dení Trejo Barajas ha destacado que se han reunido con diputados para externar puntos ambiguos que podrían vulnerar los derechos laborales. Además, han detectado una inadecuada denominación de la Universidad, una insuficiencia en el financiamiento y posibles violaciones constitucionales y legales.

La Posición del SUEUM

El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) también se preocupa por la iniciativa de reforma. Eduardo Tena Flores, dirigente del SUEUM, ha destacado que se ha entregado una propuesta de modificación al artículo sexto transitorio de la reforma para garantizar las jubilaciones y pensiones de los trabajadores.

Se espera que los diputados tomen en cuenta las inquietudes de los trabajadores en el pleno. Sin embargo, se descartan realizar protestas este jueves en las instalaciones del Congreso del Estado.

more stories
See more