Noticias
Trámite de DNI Electrónico en 2024 según Reniec: Información Detallada
2024-11-29
En un mundo globalizado, la identificación ciudadana se ha convertido en un elemento fundamental. Los peruanos, por ejemplo, pueden acceder a servicios cruciales a través del DNI Electrónico. En la siguiente nota, exploraremos en detalle cómo realizar este trámite y los requisitos involucrados.
Descubre cómo acceder a servicios públicos con el DNI Electrónico
Trámite del DNI Electrónico según Reniec
Los ciudadanos deben estar plenamente identificados para acceder a servicios. En Perú, los peruanos pueden tramitar el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) a través del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Se detallan los pasos a seguir, como cancelar S/41 mediante depósito o transferencia y luego acercarse al Reniec más cercano con el voucher de pago y la documentación requerida. Después de un tiempo de espera aproximado de 10 días hábiles, se puede recoger el DNI de adulto.Renovación de DNI Azul o Electrónico para Mayores de Edad
El DNI Electrónico expedido por el Reniec desde 2013 acredita la identidad del ciudadano. En Perú, hay dos modalidades para renovarlo: digital/presencial. Aunque se puede iniciar el trámite a partir de los 17 años, los adultos mayores obtendrán el DNI por última vez. La documentación requerida incluye una foto actual de tamaño pasaporte, sin retoques ni sonreír, y un recibo de pago por derechos administrativos. Se puede presentar en cualquiera de las 102 oficinas del Reniec o MAC.Visita del Reniec a tu Domicilio
La consignación de datos actualizados es importante. Si el Reniec visita tu domicilio para verificar el DNI y no estás en casa, recibirás notificación. Si se constata que no resides en la dirección declarada, tendrás que presentar descargos en un plazo de 15 días. Esto es fundamental para poder continuar con diferentes trámites.