Noticias
Título: "El Instituto INAI y su Programa de Capacitación Anual"
2024-11-21
En la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) organiza anualmente una ceremonia importante. Esta ceremonia forma parte del Programa de Capacitación, el cual juega un papel crucial en fortalecer la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

"Fortaleciendo la Transparencia a través de la Capacitación"

Importancia del Programa de Capacitación

Como se menciona en el comunicado de prensa, el Programa de Capacitación no solo se centra en cumplir con las leyes y las normas, sino también en predicar con el ejemplo y seguir impulsando que la ciudadanía tenga más acceso a la información. Esto tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas. Cada año, las instituciones reconocidas demuestran su compromiso por fortalecer la rendición de cuentas, la confianza ciudadana y el respeto por los derechos fundamentales.

Adrián Alcalá Méndez, el Comisionado Presidente del INAI, destaca que el Reconocimiento 100% Capacitados es un "recurso estratégico" para promover la defensa de derechos. La entrega de este reconocimiento se ha establecido desde el año 2017 como un sistema de incentivos que motiva a los sujetos obligados a estar capacitados y a capacitar a todo su personal.

Las instituciones públicas que han recibido el Reconocimiento 100% Capacitados abarcan una amplia gama de sectores, desde la Administración del Sistema Portuario Nacional hasta la Universidad Pedagógica Nacional. Estas instituciones están comprometidas con la transparencia y el acceso a la información, y han trabajado arduamente para alcanzar este objetivo.

Las Modalidades de Reconocimiento

Existen dos modalidades de reconocimiento: Institución y Comité de Transparencia. Las instituciones reconocidas en ambas modalidades incluyen la Administración del Sistema Portuario Nacional Tuxpan, el Aeropuerto y Servicios Auxiliares, y el Banco de México, entre otras.

Además, en la modalidad de Comité de Transparencia, se encuentran instituciones como la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Instituto Nacional de Migración. Estas instituciones se esfuerzan por garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en sus respectivos ámbitos.

En la modalidad de Institución, se incluyen instituciones como el Instituto Mexicano del Transporte y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Estas instituciones están comprometidas con la promoción de la transparencia a través de la capacitación.

El Rol de las Comisionadas y Comisionados

Las comisionadas y comisionados del INAI han destacado la importancia de la capacitación. La Comisionada del INAI Blanca Lilia Ibarra Cadena afirma que se trata de cumplir con las atribuciones y predicar con el ejemplo. Josefina Román Vergara señala que este logro refleja el cumplimiento de las responsabilidades legales y el compromiso con los principios de transparencia.

La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas resalta que detrás de cada reconocimiento hay un trabajo arduo de personas comprometidas con los derechos. Estas capacitaciones son curvas de aprendizaje que ayudan a las instituciones a mejorar su rendición de cuentas.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes importantes figuras del INAI, como Laura Perla González, Leticia Zamudio y Priscila Cruces. Estas personas han trabajado arduamente para hacer posible este programa de capacitación.

more stories
See more