En lunes, 25 de noviembre de 2024, a las 07:36, se dio un importante avance en la provincia de Burgos. El Ministerio de Transportes ha aprobado provisionalmente y ultimado los trámites para someter a información pública el proyecto de los enlaces de la AP-1 en Monasterio de Rodilla y Zuñeda. Se prevé invertir 48,6 millones de euros para mejorar la permeabilidad y la conexión de esta autovía con el territorio. La liberación de la autopista AP-1 se realizó en 2018 y desde entonces, ha captado dos tercios del tráfico que antes circulaba por la N-1, convirtiéndose en la vía principal para el tráfico entre Burgos y el País Vasco, mientras que la N-1 se dedica más al tráfico local. Mejora de la Infraestructura Vial en Burgos
Mejora de la Permeabilidad
Después de que el ministerio aprobara provisionalmente el proyecto, pronto saldrá a información pública según lo previsto en la Ley de expropiación forzosa. El objetivo es mejorar la permeabilidad y la conexión de la antigua autopista, ahora autovía, con el territorio, ya que se liberó de peajes en noviembre de 2018. Con este proyecto, se enlazará en más puntos con la carretera N-1, lo que beneficiará a los usuarios.
Esta actuación es crucial para facilitar el paso de vehículos y evitar atascos. Al mejorar la conexión, se reducirán los tiempos de viaje y se aumentará la fluidez del tráfico.
El Tráfico de la AP-1
Después de la liberación, la AP-1 ha recibido aproximadamente dos tercios del tráfico que antes circulaba por la N-1. Esta vía tiene un trazado paralelo a la autovía y antes era utilizada por tráfico de largo recorrido que evitaba el pago del peaje. Actualmente, la AP-1 es la vía principal para el tráfico entre Burgos y el País Vasco, mientras que la N-1 se dedica más al tráfico local.
Este cambio ha significado un aumento significativo del tráfico en la AP-1, lo que requiere una mejora en la infraestructura para garantizar una fluidez óptima.
Falta de Conectividad
La configuración actual de la AP-1 penaliza la conectividad con el entorno y dificulta la explotación. Algunos tramos son muy largos sin accesos ni salidas, como el de 29 kilómetros entre el enlace de Rubena y el de Briviesca o el de 21 kilómetros entre el enlace de Briviesca y Pancorbo. Esto aumenta los atascos y dificulta el acceso a las zonas circundantes.
Es necesario implementar soluciones para mejorar la conectividad y facilitar el acceso a la autovía en todos los puntos. Esto beneficiará no solo a los usuarios, sino también a la economía local.
El Proyecto de Enlaces
El objetivo del proyecto es desarrollar las actuaciones necesarias para la construcción de dos nuevos enlaces en Monasterio de Rodilla y Zuñeda.
Enlace de Monasterio de Rodilla
De tipo diamante con pesas, las glorietas están situadas a ambas márgenes del km 21,300, conectadas mediante un vial que discurre por un paso superior sobre la autopista. La conexión con la carretera N-1 se realiza en el km 263 de la AP-1 por la margen norte de la autopista, mediante un vial de 480 metros de longitud que entronca con la carretera mediante una intersección en ‘T’, con carriles centrales de almacenamiento y espera en el tronco de la carretera N-1, en un punto intermedio entre la población de Monasterio de Rodilla y el camping Pico del Condado.
Este enlace será una importante mejora para la conectividad en la región, permitiendo un acceso más fácil a la autopista y a la carretera N-1.
Enlace de Zuñeda
De tipo diamante con pesas ‘asimétrico’, las glorietas están situadas a ambas márgenes del km 47,800 de la AP-1, conectadas mediante un vial existente (de la carretera BU-V-7206), que discurre por un paso inferior bajo la autopista. La asimetría radica en que el ramal de entrada a la autopista por la margen sur se ha realizado de tipo ‘lazo’ para evitar generar grandes desmontes debido a la existencia de un cerro. La conexión con la N-1 se realiza por la margen norte de la autopista, mediante un vial de 2.420 m de longitud que aprovecha el trazado de una carretera local hasta conectar con la glorieta sur del enlace existente en el km 290,100 de la N-1, a la altura de la localidad Calzada de Bureba. También se propone la reposición de esta carretera por el oeste de la localidad de Zuñeda, con un trazado en variante y la conexión con dicha localidad mediante una intersección en «T» a la altura del km 0,982 de dicho vial. Se atravesará un paso sobre el camino de Santiago. Además, se requiere completar el enlace con la N-1 con los dos ramales que permitirán los movimientos del lado Burgos, actualmente inexistentes.
Este enlace será una innovación en la infraestructura vial, permitiendo una mejor conexión entre la AP-1 y la N-1 y facilitando el tráfico en la región.